Actividades
Comienza el contenido principal

La reforma del Código Penal y la criminalidad de la empresa
Ciencias Sociales Jornada 25 de marzo de 2015 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Directores:
Jesús Santos Baker & McKenzie Exfiscal de la Audiencia Nacional
Juan Moral Gerente de la Asesoría Jurídica de El Corte Inglés. Exfiscal de la Audiencia Nacional
Multimedia
El estatuto procesal de las personas jurídicas en el proceso penal
Multimedia
La responsabilidad del Compliance Officer
Multimedia
El fiscal investigador en el ámbito de los delitos económicos
Multimedia
El delito de administración desleal y su nueva configuración tras la reforma
Multimedia
Los programas de compliance como circunstancia eximente de la Responsabilidad Penal de las personas
Multimedia
Criterios de imputación de las personas jurídicas
Multimedia
Del blanqueo de capitales al responsable civil del partícipe a título lucrativo
Multimedia
1-Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Multimedia
2-Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Multimedia
3-Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Audios
- Criterios de imputación de las personas jurídicas - Manuel Moix
- Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas - Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés
- Los programas de compliance como circunstancia eximente de la Responsabilidad Penal de las personas jurídicas - Eduardo Torres-Dulce
- El estatuto procesal de las personas jurídicas en el proceso penal - José Ramón Navarro
- La responsabilidad del Compliance Officer - Ana Isabel Soriano
- El delito de administración desleal y su nueva configuración tras la reforma - Manuel Marchena Gómez
- Las investigaciones internas dentro de la empresa: eficacia probatoria y límites - María Massó Moreu
- Del blanqueo de capitales al responsable civil del partícipe a título lucrativo - Antonio del Moral
- El fiscal investigador en el ámbito de los delitos económicos - Jose Javier Polo
- Descripción
- Programa
Descripción
El pasado 27 de noviembre de 2014 se presentaron las últimas enmiendas al proyecto de Ley Orgánica por el que se reforma la Ley Orgánica 10/95 de 23 de noviembre del Código Penal. La pretendida reforma tiene una gran transcendencia tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo. Afecta a un importante número de preceptos, tanto de la parte general como especial, y se introducen nuevos instrumentos en la lucha contra la criminalidad. En la presente jornada, nos limitaremos a analizar los aspectos de mayor importancia que afectan a la categoría denominada por los prácticos, "criminalidad dentro de la empresa".
Tras la reforma del C.P. operada por la L.O 5/2010, de 22 se introdujo un nuevo art. 31 bis en el que se consagraba por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico, la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La redacción dada al precepto había generado ciertas críticas por parte de la doctrina dada la inseguridad jurídica que se podría producir en su interpretación y aplicación. Con la reforma proyectada y la nueva redacción dada del precepto, se dota a nuestro ordenamiento de una mayor seguridad jurídica, al delimitarse de una manera más adecuada el concepto de "debido control", cuya ausencia generaría la responsabilidad penal de la empresa, y al precisarse las condiciones y requisitos de los programas de cumplimiento, imprescindibles para las empresas, para operar como circunstancia eximente de la responsabilidad criminal.
Otras materias de indudable interés se pretenden abordar en la presente jornada:
- De contenido procesal: el estatuto de garantías procesales de las personas jurídicas y el alcance y eficacia probatoria de las investigaciones internas dentro de la empresa
- De contenido criminológico: las características criminológicas de la criminalidad cometida dentro de la empresa
- De contenido penal especial: la nueva redacción dada al delito de Administración Desleal, paradigma de infracción criminal dentro de la empresa y la difícil frontera de separación entre el delito de blanqueo de capitales y la responsabilidad civil del partícipe a título lucrativo
El foro de la Fundación Ramón Areces es, sin duda, un inmejorable marco, para que magistrados, fiscales, abogados y representantes del mundo de la universidad, puedan arrojar con sus exposiciones luces y sombras de la nueva reforma penal.
Programa
Miércoles, 25
Sesión de mañana
11:00 - 14:00
Sesión de apertura
Bienvenida
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Introducción
Jesús Santos
Juan Moral
Directores-coordinadores de la jornada.
Mesa redonda
Criterios de imputación de las personas jurídicas
Manuel Moix
Fiscal jefe de la Fiscalía del TSJCM.
Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Ignacio Gordillo Álvarez-Valdés
Abogado. Profesor de Derecho Penal. Exfiscal de la Audiencia Nacional.
Los programas de compliance como circunstancia eximente de la Responsabilidad Penal de las personas jurídicas
Eduardo Torres-Dulce
Exfiscal general del Estado.
El estatuto procesal de las personas jurídicas en el proceso penal
José Ramón Navarro
Presidente de la Audiencia Nacional.
La responsabilidad del Compliance Officer
Ana Isabel Soriano
Abogada. Asesoría Jurídica El Corte Inglés.
Sesión de tarde
16:30 - 18:30
Mesa redonda
Las investigaciones internas dentro de la empresa: eficacia probatoria y límites
María Massó Moreu
Abogada de Baker & Mckenzie.
El fiscal investigador en el ámbito de los delitos económicos
Jose Javier Polo
Fiscal jefe Provincial de Madrid.
Del blanqueo de capitales al responsable civil del partícipe a título lucrativo
Antonio del Moral
Tribunal Supremo.
El delito de administración desleal y su nueva configuración tras la reforma
Manuel Marchena Gómez
Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Sesión de clausura
Rafael Catalá
Ministro de Justicia
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
22
abr
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Los canales de denuncia en las empresas: Directiva UE Whistleblowing ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Jueves, 22 de abril de 2021, 19:00 horas
-
13
may
2021
Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces La regulación jurídica del trabajo en las plataformas digitales ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Jueves, 13 de mayo de 2021, 19:00 horas
-
27
may
2024
Conferencia La mujer, la empresa y el derecho Madrid, Lunes, 27 de mayo de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Heterogeneidad, empresas multinacionales e innovación: estimulación de efectos spillover a través de la transferencia tecnológica 2015 Investigador Principal: Ramón Núñez Sánchez Centro de investigación o Institución: Universidad de Cantabria. Santander.
- Estrategias internacionales de colaboración y offshoring de I+D: desarrollo e implicaciones para la competitividad empresarial 2016 Investigador Principal: Alicia Rodríguez Márquez Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Incentivos monetarios y de promoción en organizaciones públicas jerárquicas: evidencia experimental del Programa de Trabajadores de Salud Comunitarios en Sierra Leona 2019 Investigador Principal: Gianmarco León-Ciliotta Centro de investigación o Institución: Universitat Pompeu Fabra. Barcelona
Noticias relacionadas
-
Macarena Estévez: "La empresa actual necesita a matemáticos en todas las áreas"
Publicado el 20/02/2019
-
Hervé Stolowy: "La sociedad aún no da legitimidad a quienes denuncian un fraude"
Publicado el 05/03/2019
Publicaciones relacionadas



Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal