Actividades
Comienza el contenido principal

La Misión Nuevos Horizontes: Descubriendo nuevos mundos
Humanidades Conferencia Martes, 22 de octubre de 2019 19:30 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado.
Pertenece al ciclo de Conferencias: La conquista del espacio. 50 años de la llegada a la luna. Historia e historias de la exploración espacial
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Sociedad Geográfica Española
Multimedia
Intervención completa Adriana C. Ocampo
Documentos
Audios
- Descripción
- Programa
Descripción
La exploración espacial se perfila como uno de los últimos retos para los espíritus inquietos. Si en el siglo XIX fue África y el siglo XX fueron los polos y las grandes cimas, en el siglo XXI la frontera es el espacio. Será nuestra próxima conquista territorial y el objetivo del hombre y de la ciencia para ampliar horizontes y buscar nuevos recursos. La carrera espacial nos ha permitido además conocer en profundidad el planeta Tierra. Pero, ¿volverá el hombre a la luna? ¿estamos a punto de descubrir nuevos mundos en los que podremos vivir? Después de 50 años, ¿qué nos ha enseñado la carrera espacial sobre nuestro Planeta Tierra?.
Este ciclo de conferencias reúne a una serie de expertos que nos hablarán de los hitos de la exploración espacial, de algunas historias curiosas en torno a su conquista, de los nuevos retos en el estudio del sistema solar, del turismo espacial y los nuevos proyectos para conquistar estos espacios para el uso del hombre.
En la conferencia del día 22 de octubre, "La Misión Nuevos Horizontes: Descubriendo nuevos mundos" Adriana C. Ocampo Uria, Ejecutiva Líder del Programa Nuevas Fronteras de la Agencia Espacial Americana, nos hablará de su experiencia como investigadora del espacio, y de los últimos descubrimientos de New Horizons. Esta misión, con su épica investigación del cinturón de Kuiper, nos ofrece una nueva perspectiva de nuestro sistema solar.
El descubrimiento de Nuevos Horizontes en los confines del espacio exterior es una de las prioridades de los programas de investigación de la NASA. La conferenciante ofrecerá una breve perspectiva de las misiones del programa Nuevas Fronteras de la NASA, con un especial enfoque en la misión a Plutón.
Programa
Martes, 22 de octubre
19:00 h.
Registro de asistentes
19:30 h.
Bienvenida y presentación
Lola Escudero
Secretaria General de la Sociedad Geográfica Española.
19:40 h.
La Misión Nuevos Horizontes: Descubriendo nuevos mundos
Adriana C. Ocampo Uria
Ejecutiva Líder del Programa Nuevas Fronteras.
Adriana C. Ocampo Uria es Geóloga Planetaria y Directora del Programa de la Ciencia Nuevos Horizontes de la NASA. Responsable de la misión de la sonda espacial Juno a Júpiter y la misión del New Horizons a Plutón. Sus investigaciones han contribuido a una mejor comprensión de los cráteres de impacto de satélites sobre la tierra, como el cráter de Chicxulub (México) o el cráter de impacto Aorounga en Chad.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
Actividades relacionadas
-
2
oct
2024
Conferencia Explorando el remoto Ártico Siberiano Madrid, Miércoles, 2 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
9
oct
2024
Conferencia Explorando la avifauna de Papúa Occidental. Las expediciones naturalistas en el siglo XXI Madrid, Miércoles, 9 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
16
oct
2024
Conferencia La aventura de descender a la Fosa de las Marianas en un batiscafo Madrid, Miércoles, 16 de octubre de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Ciencia-En-Claro. Asistente de escritura científico-divulgativa en español 2024 Investigador Principal: Beatriz Méndez Guerrero Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- Accesibilidad lingüística en la web: investigación psicolingüística para la implementación de la Lectura Fácil 2024 Investigador Principal: Jon Andoni Duñabeitia Centro de investigación o Institución: Universidad Antonio de Nebrija
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Publicaciones relacionadas

Blog entradas relacionadas
-
-
El Ártico: oportunidades y riesgos derivados del cambio climático
Publicado el 29 de octubre de 2015 | 00:00
Fin del contenido principal