Actividades
Comienza el contenido principal

Gestión de los recursos naturales en España: Cooperación interadministrativa en un contexto descentralizado
Ciencias Sociales Reunión Científica Martes, 26 de marzo de 2019 8:30 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces . Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Aforo limitado por invitación.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Universidad Complutense de Madrid
Coordinador/es:
Lucia de Stefano Universidad Complutense de Madrid Nuria Hernández Mora Fundación Nueva Cultura del Agua
- Descripción
- Programa
Descripción
La reunión científica abordará distintos aspectos relacionados con la gestión de los espacios naturales protegidos y el agua en un contexto institucional descentralizado, en el que las competencias están repartidas y compartidas entre distintos niveles de la administración pública. El objetivo de la reunión es contribuir a la comprensión de los elementos que pueden ayudar a una cooperación efectiva en la gestión de los recursos naturales en el contexto autonómico español y los retos asociados.
La organización de esta reunión científica está motivada por la gran relevancia que el desarrollo del sistema autonómico y el consiguiente proceso de delimitación y distribución competencial entre distintos ámbitos administrativos tiene en la actualidad. El enfoque específico en la gestión de los recursos naturales se justifica porque la distribución de competencias en este ámbito ha sido uno de los principales campos donde las tensiones competenciales se están dirimiendo. Resulta por tanto de especial interés contribuir al debate, analizando cómo el reparto competencial se refleja en distintos ámbitos de actuación y gestión.
Formato
La reunión científica consistirá de un evento de un día de duración (mañana y tarde) que se celebrará en la sede de la Fundación Ramón Areces, en Madrid, el día 26 de marzo de 2019. Se prevé que participen unas 50 personas, por invitación. El formato elegido pretende favorecer el intercambio abierto y constructivo entre gestores, profesionales, investigadores y sociedad civil sobre la temática de la Reunión.
Los idiomas de la reunión serán el castellano y el inglés, sin traducción simultánea.
Programa
Martes, 26
8:30 h.
Entrega de documentación
9:00 h.
Bienvenida y presentación de la reunión científica
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director Fundación Ramón Areces.
Representante del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales
Universidad Complutense de Madrid.
Lucia De Stefano
Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid.
9:15 h.
Sesión I. El contexto institucional: retos y oportunidades de los sistemas descentralizados para la gestión de los recursos naturales
Presenta y modera:
Jorge Crespo González
Instituto Complutense de Ciencia de la Administración, Universidad Complutense de Madrid.
El contexto institucional y competencial español
César Colino
Departamento de Ciencia Política y de la Administración, UNED.
Gestión de recursos naturales en España: implicaciones de la descentralización y mecanismos de cooperación y coordinación
Antonio Embid Irujo
Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza.
Gestión de recursos naturales en otros sistemas descentralizados en Europa
Mariachiara Alberton
Institute for Comparative Federalism, Eurac Research, Bolzano/Bozen (Italia).
11:15 h.
Descanso
11:45 h.
Sesión II: Espacios protegidos: la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad
Presenta y modera:
Juan Ramón Fernández Torres
Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad Complutense de Madrid. Abogado.
Retos de la cooperación interregional e interadministrativa en la gestión de los espacios naturales protegidos
Alfonso Mulero Mendigorri
Catedrático de Análisis Geográfico Regional, Universidad de Córdoba.
Cooperación interautonómica y retos para mejorar la gestión de los espacios naturales protegidos y la biodiversidad en España
Marta Múgica
Directora Oficina Técnica, EUROPARC - España.
La protección de la biodiversidad desde la administración ambiental. El necesario viaje desde la Potestas a la Auctoritas
Juan Jiménez
Jefe del Servicio de Vida Silvestre, Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Generalitat Valenciana.
13:45 h.
Descanso
14:45 h.
Sesión III – La coordinación institucional en la gestión del agua
Presenta y modera:
Lucia De Stefano
Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid.
Cuencas hidrográficas, Estados, Regiones y Administraciones locales en la gestión del agua
Leandro del Moral
Catedrático de Geografía Humana, Universidad de Sevilla.
Gestión de inundaciones
Javier Sánchez Martínez
Subdirector Adjunto, Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico, Dirección General del Agua, Ministerio para la Transición Ecológica.
Caudales ecológicos en zonas protegidas: distribución y coordinación de competencias
María Soledad Gallego
Abogada, Despacho Justicia Ambiental y Socia, Fundación Nueva Cultura del Agua.
16:45 h.
Descanso
17:00 h.
Mesa redonda: Los retos de la gestión de recursos naturales en el estado de las autonomías: una visión desde la política y la gestión
Presenta y modera:
Nuria Hernández-Mora
Fundación Nueva Cultura del Agua.
Intervienen:
Antonio Serrano Rodríguez
Exsecretario de Estado para la Biodiversidad, Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad Politécnica de Valencia, Presidente de FUNDICOP.
Mariam Sánchez Guisández
Subdirección General de Programación y Coordinación, Dirección General de Desarrollo Rural Innovación y Política Forestal, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Joan Corominas
Exdirector de la Agencia Andaluza del Agua, Vicepresidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua.
Eva García Balaguer
Directora General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Comunidad Foral de Navarra.
José Jiménez García Herrera
CSIC, Exdirector Parque Nacional de Cabañeros y del Organismo Autónomo Parques Nacionales y Exdirector General de Medio Natural y Política Forestal.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
25
sep
2024
Año 2023: el impacto del cambio climático se hace visible 25, 26, 27 septiembre de 2024
-
26
sep
2024
Conferencia Escuchando a la ciencia: cómo afrontar el reto del cambio climático Madrid, Jueves, 26 de septiembre de 2024, 19:00 horas
-
25
nov
2024
Conferencia Efectividad del Estado, bienestar y desarrollo Madrid, Lunes, 25 de noviembre de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- La desigualdad en España, 1900-2000: mercados, instituciones y regulación 2017 Investigador Principal: Miguel Artola Blanco Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Educación compensatoria en un contexto de desigualdades crecientes: evaluación del impacto sobre habilidades no cognitivas del Programa de Acompañamiento Escolar en España 2017 Investigador Principal: María Luisa Hidalgo Hidalgo Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
- La toma de decisiones de los hogares en eficiencia energética: determinantes y diseño de políticas 2019 Investigador Principal: Amaya de Ayala Bilbao Centro de investigación o Institución: Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
Noticias relacionadas
-
Una nueva web de Defensa facilita el acceso a sus archivos y patrimonio cultural
Publicado el 09/03/2017
-
Carmen Vela: "La bioeconomía ayudará a resolver los retos del Planeta"
Publicado el 01/02/2017
Publicaciones relacionadas


Blog entradas relacionadas
-
-
Grandes desde pequeños: la evolución de las desigualdades educativas en España
Publicado el 20 de febrero de 2017 | 00:00
Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal