Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Hermenegildo García (Instituto de Tecnología Química - Universidad Politécnica de Valencia)

Fotocatálisis: cómo conseguir combustibles con luz solar

Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia online Lunes, 18 de abril de 2022, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo

Información general:

EMISIÓN ONLINE

La vida en la Tierra surgió y se desarrolla gracias a la fotosíntesis natural. El aprovechamiento de la luz solar es también el origen de los combustibles fósiles que son actualmente los que más contribuyen a satisfacer las necesidades de energía para el desarrollo de las actividades humanas. La comprensión de cómo la luz puede activar reacciones químicas, incluida la visión o el bronceado de la piel, tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX. La fotocatálisis va encaminada a desarrollar materiales que mediante activación con luz solar promueva una reacción química. Con el cambio del modelo de energía y el desarrollo de celdas fotovoltaicas que generan electricidad al ser expuestas a la luz, la fotocatálisis se ha orientado hacia el aprovechamiento de la energía de la luz solar en la producción de combustibles. Tras repasar brevemente el estado del arte, la presentación se centrará en la contribución del Instituto de Tecnología Química en la generación de hidrógeno a partir de luz solar y en reacciones fotocatalíticas de CO2 para obtener metano. Se indicará cuáles son los objetivos a conseguir en el área de fotocatálisis para llegar a implementar un proceso a escala industrial.

 

Lunes, 18 de abril

19:00 h.

Conferencia online

Fotocatálisis: cómo conseguir combustibles con luz solar

Presentación:    

Avelino Corma Canós   
Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.

 

Conferenciante:     

Hermenegildo García   
Instituto de Tecnología Química. Universidad Politécnica de Valencia.

  Hermenegildo García

Catedrático de Química en el Instituto de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia, donde ha desarrollado su actividad en el campo de la catálisis heterogénea empleando materiales porosos y nanopartículas. Entre otras aplicaciones, ha estudiado el empleo de estos materiales como fotocatalizadores en la producción de combustibles solares.

El profesor García ha publicado más de 800 artículos de investigación. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Bucarest y Profesor Honorario del Centro de Excelencia en Materiales Avanzados de la Universidad King Abdulaziz de Arabia Saudita.  Fue Premio Nacional de Investigación en 2021 y Premio Rey D. Jaime I en Nuevas Tecnologías en el 2016, entre otras distinciones.

 

   

ver todos

Fin del contenido principal