Actividades
Comienza el contenido principal
Fisión Singlete y Conversión de Energía Solar
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia 24 de octubre de 2018 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces, C/ Vitruvio, 5. 28006. Madrid
Interpretación simultánea
- Aforo limitado
- Inscripción gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Cátedra Julio Palacios. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Descripción
- Programa
La producción de dos excitones triplete a partir de un excitón singlete en sólidos orgánicos, conocida como fisión singlete, es un proceso prometedor para mejorar el límite teórico de eficiencia en células solares de bajo coste, desde el límite de Shockley-Queisser de aproximadamente 1/3 a casi 1/2. La escasez de materiales adecuados es la razón principal por la cual este proceso no está actualmente implementado y en uso. Se sabe que alrededor de una docena de sólidos orgánicos pueden producir fisión singlete de manera eficiente, pero casi ninguno de ellos es lo suficientemente robusto como para tener un uso práctico. Esta situación representa un desafío interesante para un químico cuántico.
En la conferencia describiremos cómo realizar una búsqueda sistemática de cromóforos adecuados y formas de optimizar su empaquetamiento en materiales sólidos, ambos aspectos críticos para el rendimiento de las células solares
Miércoles, 24
19:30
Fisión Singlete y Conversión de Energía Solar
Josef Michl
Departamento de Química, Universidad de Colorado, Boulder, EEUU.
Josef Michl obtuvo su Tesis Doctoral en 1965 con R. Zahradník en Praga. En 1968 dejó Checoslovaquia y realizó su trabajo postdoctoral con R. S. Becker, M. J. S. Dewar, J. Linderberg, y con F. E. Harris, empezando su carrera científica en la Universidad de Utah.
En 1986 aceptó la Cátedra Collie-Welch en la Universidad de Texas en Austin y en 1991 se incorporó a la Universidad de Colorado, en Boulder. Desde 2006, es miembro de la Academia de Ciencias Checa en Praga. Es miembro de la Academica Nacional de Ciencias y la Academia de Artes y Ciencias de EEUU, y Presidente de la Academia Internacional de Ciencia Molecular Cuántica.
Ha sido Jefe Editor de la revista Chemical Reviews en el periodo 1984-2014. Es co-autor de cinco libros sobre fotoquímica y espectroscopía de polarización, así como 650 artículos científicos en áreas de química-física, química orgánica e inorgánica, y química teórica.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
10
oct
2024
Conferencia 60 años de física de partículas, vividos por un madrileño Madrid, Jueves, 10 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
30
oct
2024
Conferencias Los descubridores de elementos químicos Madrid, Miércoles, 30 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
13
nov
2024
VI Encuentro Hispano-Suizo Diplomacia y Ciencia Cuántica Madrid, Miércoles, 13 de noviembre de 2024, 17:30 horas
- Administración intracelular de fármacos controlada mediante nano-inyectores biomiméticos 2011 Investigador Principal: Miguel Ángel Correa Duarte Centro de investigación o Institución: Universidad de Vigo.
- Desarrollo de plantillas biomiméticas de base proteica económicamente viables para su uso en regeneración de tejido óseo 2014 Investigador Principal: Juan Manuel Ruso Beiras Centro de investigación o Institución: Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela
- Catalizadores biomiméticos heterogéneos basados en arquitecturas híbridas orgánico-inorgánicas funcionalizadas para producción de hidrógeno 2016 Investigador Principal: Mª Dolores Esquivel Merino Centro de investigación o Institución: Instituto de Química Fina y Nanoquímica. Universidad de Córdoba.
-
Descubierta la estructura de un proceso clave en la lucha contra infecciones
Publicado el 14 de mayo de 2012 | 00:00
Fin del contenido principal