Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Gloria Caballero (Comisión Nacional del Mercado de Valores)

El plan de educación financiera en España

Ciencias Sociales Conferencia 17 de febrero de 2014 Madrid

Ciclo de conferencias: "Educación financiera"

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid

  • Asistencia gratuita

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

IE Business School.

La crisis financiera ha resaltado la necesidad de introducir medidas que otorguen una protección efectiva a los consumidores, quienes se enfrentan a unos mercados financieros cada vez más complejos. La disponibilidad de información y el desarrollo de nuevos productos financieros han aumentado enormemente en los últimos años. A pesar de los llamativos abusos que se han conocido a lo largo de la crisis, los avances tecnológicos y la mayor sofisticación de los mercados financieros deben mejorar las posibilidades de inversión de los pequeños ahorradores, que disponen de un rango mucho más amplio de opciones para diseñar sus estrategias de ahorro a corto y a largo plazo. Mantener la confianza de los consumidores en los mercados financieros es crucial para su estabilidad y eficiencia, y redunda en beneficio de los propios ahorradores.

La OCDE comenzó en 2003 un proyecto intergubernamental con el objetivo de promover la educación financiera estableciendo unos principios básicos para ello, al que se han sumado distintas instituciones internacionales, como el Banco Central Europeo y el conjunto de bancos centrales que forman parte del mismo. El programa trata de avanzar en la evaluación del grado de conocimiento de los principios básicos en los distintos países, así como de definir políticas nacionales: ¿Quién ha de definir los contenidos? ¿Quién debe impartirlos? ¿Cuándo debe recibirse esta enseñanza?
El ciclo de conferencias organizado conjuntamente por la Fundación Ramón Areces e IE Business School pretende difundir al público las características de este programa así como los avances logrados con el mismo, y los retos pendientes de solución, con una mirada particular hacia el caso español. 

Lunes, 17

19:30

Conferenciante:
Gloria Caballero 
Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La toma de conciencia por parte de las autoridades y los organismos internacionales sobre la necesidad de que los individuos cuenten con cierto grado de educación financiera ha quedado plasmada en distintos programas nacionales, como el Plan de Educación Financiera que se desarrolla en España desde 2008. Se comenzará comentando cuáles han sido las principales actuaciones llevadas a cabo desde las instituciones participantes en el Plan de Educación Financiera (Comisión Nacional del Mercado de Valores, Banco de España, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y la Secretaría General del Tesoro) durante el periodo 2008-2012, las que se están desarrollando actualmente y las previstas para el periodo 2013-2017. Como actividad específica del Plan, se detallarán las actuaciones realizadas en el ámbito del Programa de educación financiera en las escuelas durante el curso 2012-2013 y las principales conclusiones alcanzadas tras la evaluación de este Programa. También se comentarán las modificaciones introducidas en el borrador de Real Decreto que desarrolla el currículo de la Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, presentado recientemente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que contempla la inclusión de nuevos contenidos de educación financiera. Finalmente, se comentarán los avances habidos en la regulación financiera y cómo la correcta aplicación de dicha regulación puede redundar en un aumento de la cultura financiera de la población.

Gloria Caballero Núñez: es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad, es subdirectora del Área de Educación al Inversor de la CNMV y miembro del Grupo de Trabajo del Plan Español de Educación Financiera. Ha desarrollado toda su carrera profesional en la CNMV. Desde su incorporación a este organismo, en 1994, Gloria Caballero ha desempeñado funciones relacionadas con la supervisión de la solvencia y de las normas de conducta de entidades que prestan servicios de inversión. Entre 2007 y 2012 fue subdirectora del Departamento de Supervisión de empresas de servicios de inversión y entidades de crédito y ahorro.

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal