Actividades
Comienza el contenido principal
El diseño de las políticas fiscales estabilizadoras
Ciencias Sociales Reunión Científica 27 y 28 de junio de 2003 Valencia
La Fundación Ramón Areces patrocina la realización de reuniones científicas en el área de las Ciencias Sociales, sobre temas con relevancia científica y social.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Rafael Doménech Universidad de Valencia
Antonio Fatás INSEAD and CEPR
- Descripción
- Programa
Descripción
El objetivo principal de las reuniones es la difusión entre los investigadores españoles de trabajos de investigación en áreas de especial interés. A tal fin, las presentaciones tienen un carácter más pedagógico que el habitual en los congresos científicos.
Convocatoria
La reciente desaceleración económica experimentada por las economías desarrolladas ha reabierto el debate sobre la conveniencia de estimular la actividad económica a través de la política fiscal. En Estados Unidos se ha pasado de un superávit a un déficit presupuestario y en la Unión Económica y Monetaria Europea el deterioro de los saldos presupuestarios ha generado un amplio debate sobre la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Si bien existe un acuerdo generalizado sobre las bondades de la respuesta de las partidas de ingresos y gastos públicos que operan como estabilizadores automáticos, es objeto de intenso debate cuál debe ser la contribución de la política fiscal discrecional. En esta reunión científica se abordarán los siguientes temas:
- La actuación de los estabilizadores automáticos.
- Los efectos de las políticas fiscales discrecionales sobre el ciclo económico.
- Instituciones que afectan al diseño de la política fiscal y a sus efectos estabilizadores.
- ¿Limitan las reglas fiscales las políticas de estabilización?
Solicitud de asistencia
La reunión está orientada principalmente a profesores universitarios, españoles o residentes en España. No obstante, podrán ser admitidos solicitantes interesados en estos temas que desempeñen su labor profesional en instituciones nacionales e internacionales (Ministerio de Hacienda, servicios de estudios de instituciones financieras, Comisión Europea, etc.).
Las solicitudes de asistencia habrán de formularse en el impreso normalizado que se proporciona y se deberá adjuntar, asimismo, un breve currículum vitae del solicitante (de no más de cinco páginas). La asistencia es gratuita. A fin de garantizar el aprovechamiento de la reunión, serán admitidos un máximo de 35 asistentes, a propuesta de los coordinadores, quienes realizarán la selección en función del historial académico y profesional de los solicitantes.
La reunión tendrá lugar en la Universidad de Valencia. Las personas que deseen asistir y no sean residentes en Valencia pueden solicitar una ayuda o 'bolsa de viaje', por importe de 300 euros, para financiar parcialmente su asistencia. La concesión de estas ayudas será decidida por la Fundación Ramón Areces, previa propuesta de los coordinadores de la reunión, y comunicada simultáneamente a la admisión.
Programa
Viernes, 27
15:30
Introduction by the organizers
15:45
The Design of Fiscal rules and Forms of Governance in European Union Countries (with M. Hallerberg and J. von Hagen)
Rolf Strauch
European Central Bank
17:00
Coffee Break
17:30
Costs and Benefits of Fiscal Consolidations: The Spanish Experience
José Manuel González-Páramo
Universidad Complutense and Bank of Spain.
18:45
Revisiting the Stability and Growth Pact: Grand Design or Internal Adjustment? (with Sylvester C. W. Eijffinger and Daniele Franco)
Marco Buti
European Commission
21:00
Dinner
Sábado, 28
10:15
Are current Fiscal Deficits Too Low? An International Policy Coordination Perspective
Willem H. Buiter
European Bank for Reconstruction and Development
Anne Sibert
Birkbeck College
11:30
Coffee Break
12:00
The Interaction between Monetary and Fiscal Policy
Matthew B. Canzoneri
Georgetown University
Presentation slides
13:30
Lunch
14:30
Fiscal Policy and Monetary Integration in Europe (with Roberto Perotti)
Jordi Galí
CREI, Universitat Pompeu Fabra and CEPR.
15:45
Coffee Break
16:15
Fiscal Debt Dynamics
Philip Lane
Trinity College and CEPR.
21:00
Dinner
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
dic
2024
Mesa Redonda Europa en el contexto geopolítico global: nuevos retos Madrid, Martes, 03 de diciembre 2024, 19:00 horas
-
26
feb
2025
La economía de la asistencia sanitaria en una sociedad que envejece: tendencias mundiales 26, 27, 28 febrero de 2025
-
27
feb
2025
Conferencia La economía de la sanidad en una sociedad que envejece: tendencias mundiales Madrid, jueves 27 de febrero 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- La economía de la crianza: estimación empírica, análisis teórico y recomendaciones de política. 2024 Investigador Principal: Anastasia Terskaya Centro de investigación o Institución: Instituto de Economía de Barcelona
- ¿Cerrando la brecha de pensiones de maternidad? Impacto de los suplementos de pensión materna. 2024 Investigador Principal: Cristina Bellés Obrero Centro de investigación o Institución: Instituto de Análisis Económico (CSIC)
- Legados históricos, preferencias por la redistribución y cohesión territorial 2024 Investigador Principal: Daniel Oto Peralías Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal