Actividades
Comienza el contenido principal

A medida que vivimos más, ¿podemos tener una calidad de vida asequible?
Ciencias Sociales Conferencia Martes, 04 de junio de 2024, 19:00 horas Madrid
Información General:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa.Interpretación simultánea.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces y London School of Economics and Political Science (LSE).
Multimedia
A medida que vivimos más, ¿podemos tener una calidad de vida asequible?
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
Descripción
La población está envejeciendo en todo el mundo desarrollado y en muchos países de renta baja y media. En la conferencia se expondrán las raíces del problema y, a continuación, se debatirá una serie de políticas para hacer frente a los retos resultantes, entre ellas diferentes formas de diseñar las pensiones, con ejemplos de una serie de países, y políticas destinadas a aumentar la productividad de la mano de obra, ampliando así los recursos disponibles para financiar las pensiones.
"La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades"
Programa
Martes, 04 de junio
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Bienvenida y presentación
Daniel Santín
Universidad Complutense de Madrid.
Adam Austerfield
Centro Cañada Blanch de la LSE y de LSE IDEAs.
19:10 h.
Conferencia
La paradoja del envejecimiento: a medida que vivimos más, ¿ podemos tener una calidad de vida asequible?
Nicholas Barr
London School of Economics and Political Science (LSE)
Ponente/s

Nicholas Barr
Nicholas Barr es licenciado en Economía por la London School of Economics y doctor por la Universidad de California, Berkeley, donde fue becario Fulbright. Es catedrático de Economía Pública en la London School of Economics, autor de numerosos artículos y autor o editor de más de veinte libros, entre ellos The Economics of the Welfare State (5ª edición, 2012), Pension Reform: A Short Guide (con Peter Diamond) (2010, también en chino y español), y Financing Higher Education: Answers from the UK (con Iain Crawford, 2005).
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
22
oct
2024
Conferencia Hacia dónde va América: política exterior, economía y elecciones presidenciales Madrid, Martes, 22 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
26
feb
2025
La economía de la asistencia sanitaria en una sociedad que envejece: tendencias mundiales 26, 27, 28 febrero de 2025
-
27
feb
2025
Conferencia La economía de la sanidad en una sociedad que envejece: tendencias mundiales Madrid, jueves 27 de febrero 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- La dependencia de ancianos en Europa: consecuencias de reformas sobre el cuidado familiar 2015 Investigador Principal: Matthias Kredler Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- La sostenibilidad de las pensiones desde una perspectiva demográfica: el aumento de la actividad laboral femenina y la mejora de la relación contribuyentes / pensionistas 2016 Investigador Principal: Elisenda Rentería Pérez Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Barcelona.
- Crisis del cuidado en España: consecuencias sobre la familia, salud y el bienestar de los mayores en España 2018 Investigador Principal: María Isabel Sánchez Domínguez Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Blog entradas relacionadas
-
¿Quién cuida a los ancianos en situación de dependencia? Una comparativa internacional
Publicado el 20 de julio de 2018 | 12:30
Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal