Noticias
Start of main content

La física Beatriz Roldán Cuenya gana el Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería
Life and Matter Sciences Published on 11/04/2024
IV Edición del Premio “ACES-Margarita Salas”
Estocolmo, 4 de noviembre de 2024. La Profesora Beatriz Roldán Cuenya, Directora del Departamento de Ciencia Interfacial del Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck en Berlín (Alemania) ha resultado ganadora de la IV Edición del Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería. El veredicto se ha alcanzado tras reunión telemática del jurado, compuesto por Prof. Eva Lindroth (catedrática de física atómica teórica de la Universidad de Estocolmo y miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias), Prof. Fredrik Viklund (catedrático de matemáticas de KTH Royal Institute of Technology en Estocolmo y presidente del panel de Matemáticas del Consejo Sueco de Investigación) y Prof Carlos Pérez de los Heros (catedrático de astrofísica de partículas en la Universidad de Uppsala).
El jurado ha reconocido en su motivación la excelencia investigadora de la Prof. Roldán Cuenya en la interfaz entre física, química y la ingeniería de materiales, centrada en la síntesis de materiales nanoestructurados y sus mecanismos catalíticos en superficies utilizando métodos in situ y operando. Su investigación tiene gran relevancia para el desarrollo de procesos de conversión de energía relevantes tanto a nivel medioambiental como industrial. El jurado ha destacado asimismo “sus contribuciones de mentorazgo para el desarrollo de vocaciones científicas en el área de física”. El Premio ACES – Margarita Salas se une a una serie de reconocimientos recientes a la excelencia científica y el liderazgo de la Prof. Roldán Cuenya, que fue precisamente elegida en 2024 como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Alemania Leopoldina, la academia de ciencias más antigua del mundo que sigue existiendo de forma continua.
© MPG-FHI / Amin Akhtar
La candidatura de la Prof. Beatriz Roldán Cuenya ha sido propuesta por la Asociación de Científicos Españoles en Alemania (CERFA), entre las diferentes candidaturas de un “excelente nivel” presentadas desde distintos países por las asociaciones de la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX). La Prof. Roldán Cuenya se une asi a la ilustre lista de galardonados, que incluye a la Prof. Mercedes Maroto-Valer en 2021 (Física, Matemáticas e Ingeniería), el Prof. Francisco Mojica en 2022 (Ciencias Químicas y Medioambientales y la Prof. Ana Fernández-Sesma en 2023 (Ciencias Biomédicas).
En palabras de la Profesora Roldán Cuenya, “es un gran honor y un orgullo muy especial recibir este premio que lleva el nombre de una científica ilustre asturiana que ha servido de inspiración y referente a muchas mujeres como yo, dentro y fuera de nuestras fronteras. Como la Dra Salas, yo también me crié en Asturias y recuerdo con mucho cariño mi estancia universitaria en Oviedo y el gran apoyo que recibí de mis profesores que me motivó a expandir mis conocimientos fuera de mi país y embarcarme en la lucha de superación y sacrificio diario que representa una carrera científica”. “Mi mayor satisfacción es saber que mis conocimientos pueden resultar útiles para resolver alguno de los retos de la sociedad actual, incluyendo cómo desarrollar una transición energética justa mientras combatimos las consecuencias del rápido cambio climático que estamos sufriendo”, concluye.
Los “Premios ACES - Margarita Salas” nacieron en 2021 promovidos por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES), con el objetivo de reconocer la labor científica realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto a nivel internacional. Los galardones toman como referente la figura de Margarita Salas, investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) en Madrid y que es considerada como una de las científicas españolas de mayor relevancia. La singularidad de los “Premios ACES - Margarita Salas” reside en que están organizados por investigadores españoles en el exterior, con el fin de reconocer la excelencia y universalidad de científicos españoles y su contribución a la sociedad.
Estos galardones cuentan con el patrocinio de la Fundación Margarita Salas, la Fundación Ramón Areces y la Embajada de España en Suecia. La ceremonia de entrega de los “Premios ACES - Margarita Salas” tendrá lugar a principios de 2025 en Estocolmo (Suecia).
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
8
May
2023
Conference La insoportable levedad de los neutrinos Madrid, Monday, 8 May 2023, 19:00 hours
-
21
Sep
2023
Conference Fotones: Herramienta de Frontera para el Avance Científico, Tecnológico, Médico e Industrial Madrid, Thursday, 21 September 2023, 19:00 hours
-
20
Jun
2024
Conference Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones Madrid, Jueves, 20 de junio de 2024, 19:00 horas
Projects related
- Renewable Ammonia as an Energy Vector 2022 Senior Researcher : Francisco Pelayo García Arquer Research Centre or Institution : Instituto de Ciencias Fotónicas, ICFO. Barcelona
- Programming bacterial metabolism for the valorization of plastic wastes (ProgStrain): 2022 Senior Researcher : Sergio Bordel Velasco Research Centre or Institution : Universidad de Valladolid
- Harnessing microRNAs for cancer immunotherapy 2022 Senior Researcher : Alicia González Martín Research Centre or Institution : Universidad Autónoma de Madrid.
News related
Publications related



End of main content