Events
Start of main content

Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones
Life and Matter Sciences Conference Jueves, 20 de junio de 2024, 19:00 horas Madrid
Información General:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa.Interpretación simultánea.
Organized by:
Fundación Ramón Areces y la Real Sociedad Española de Física
Multimedia
Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones (eng)
- Description
- Programme
- Speaker/s
Description
Cuando un láser intenso interacciona con un gas de átomos se generan harmónicos de alto orden. En el dominio temporal, esta radiación forma un tren de pulsos de luz extremadamente cortos, del orden de 100 attosegundos (un attosegundo es igual a 10─18 segundos). Estos pulsos de duración de attosegundos permiten estudiar la dinámica de electrones en átomos y moléculas, utilizando técnicas de bombeo y prueba. En esta conferencia destacaremos algunos de los hitos esenciales de la ciencia de attosegundos.
"La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades"
Programme
Jueves, 20 de junio
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Bienvenida y presentación
Manuel Aguilar Benítez de Lugo
Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.
Luis Viña
Presidente de la Real Sociedad Española de Física.
19:10 h.
Conferencia
Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones.
Anne L’Huillier
Universidad de Lund (Suecia), Premio Nobel de Física 2023.
Speaker/s
Anne L' Huillier
Anne L’Huillier es una investigadora Sueco─Francesa de la ciencia de attosegundos. Durante la primera parte de su carrera, trabajó en el Comisariado de la Energía Atómica en Saclay, Francia, primero como estudiante de doctorado hasta 1986, posteriormente como investigadora permanente hasta 1995. Disfrutó un contrato postdoctoral en el Instituto de Tecnología Chalmers en Gothenburg, Suecia, en 1986 y en la Universidad del Sur de California, Los Angeles, EEUU, en 1988. En 1995, se trasladó a la Universidad de Lund, Suecia, siendo nombrada profesora en 1997. Su investigación, teórica y experimental, se ha centrado en la generación de los harmónicos de alto orden en gases y en sus aplicaciones, en particular en la ciencia de attosegundos. Recibió el Premio Nobel de Física en 2023, compartido con Pierre Agostini y Ferenc Krausz “por los métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones en materia”.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
28
Feb
2023
Sesión científica Actualidad y relevancia de la fusión termonuclear como futura fuente de energía limpia Madrid, Tuesday, 28 February 2023, 18:00 hours
-
8
May
2023
Conference La insoportable levedad de los neutrinos Madrid, Monday, 8 May 2023, 19:00 hours
-
21
Sep
2023
Conference Fotones: Herramienta de Frontera para el Avance Científico, Tecnológico, Médico e Industrial Madrid, Thursday, 21 September 2023, 19:00 hours
Projects related
- Development and Application of saRNAs for the Treatment of Rare Monogenic Diseases 2024 Senior Researcher : María Luisa Cayuela Fuentes
- CHANNELOSOME RESCUING PEPTIDES IN THE TREATMENT OF ARRHYTHMIAS IN INHERITABLE HEART DISEASES 2024 Senior Researcher : José Jalife Research Centre or Institution : Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Senior Researcher : Ana Victoria Lechuga Vieco Research Centre or Institution : Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
News related
Publications related

End of main content