Fundación Ramón Areces - Memoria anual
Sección de idiomas
es
- es
- en
Fin de la sección de idiomas
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
De 2 de marzo de 2017 a 2 de marzo de 2020
Proyecto de Investigación | Investigador Principal | Centro de Investigación | |
---|---|---|---|
![]() |
Función de la E3 ubiquitina ligasa APC/C-Cdh1 en la fisiopatología del síndrome del cromosoma X frágil. Posible aplicación terapéutica |
Ángeles Almeida Parra | Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) |
![]() |
Carmen Ayuso García | Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM). CIBERER. Madrid |
|
![]() |
Análisis sistemático de la red de regulación genética implicada en la especificación y mantenimiento del epitelio pigmentado de la retina: hacia nuevas terapias para las enfermedades neurodegenerativas de la retina |
Paola Bovolenta Nicolao | Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC-UAM. Madrid |
![]() |
Disqueratosis congénita. Nuevos modelos, nuevas claves moleculares y nuevos tratamientos |
María Luisa Cayuela Fuentes | Instituto de Investigación Biosanitaria-IMIB. Instituto Murciano de Investigaciones Biosanitarias-Arrixaca. |
![]() |
Bases moleculares de la deficiencia inmune en el Síndrome de Wolf-Hirschhorn (4p-) |
César Cobaleda Hernández | Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC-UAM. Madrid. |
![]() |
Visualización de la arquitectura polisomal neuronal y sus alteraciones en la Enfermedad de Huntington | José Jesús Fernández Rodríguez | Centro Nacional de Biotecnología. CSIC. Madrid |
![]() |
Modelización de la cavernomatosis múltiple familiar a través de reprogramación celular | Miguel Ángel Fidalgo Pérez | Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS). Universidad de Santiago de Compostela |
![]() |
Inhibidores de fosfodiesterasas como tratamiento para la ataxia de Friedreich | Pilar González Cabo | Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER de Enfermedades Raras). Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia |
![]() |
Activación de la inmunidad innata en células deficientes en disferlina: nuevas dianas terapéuticas | Noemí de Luna Salvà | Laboratorio de Enfermedades Neuromusculares. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red). Barcelona |
![]() |
La conexión entre enfermedades raras y enfermedades comunes: la disfunción de la homeostasis del cobre y la mitocondria como modelo | Francesc Palau Martínez | Instituto de Investigación Sanitaria Sant Joan de Déu y Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona |
![]() |
Mejora del diagnóstico y tratamiento en anemias diseritropoyéticas congénitas. (Proyecto CoDysAn) | María del Carmen Sánchez Fernández | Universidad Internacional de Cataluña UIC |
![]() |
Astrocitos: nuevas dianas antiepilépticas en la enfermedad de Lafora | Pascual Felipe Sanz Bigorra | Instituto de Biomedicina de Valencia. CSIC y Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) |
![]() |
Deficiencia en AGC1 y señalización por calcio a la mitocondria: un nuevo modelo de la enfermedad para el estudio de mecanismos patogénicos y desarrollo de estrategias terapéuticas | Jorgina Satrústegui Gil-Delgado | Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC-UAM. Madrid |
Proyecto de Investigación | Investigador Principal | Centro de Investigación | |
---|---|---|---|
![]() |
Efecto de las mutaciones del gen glucocerebrosidasa-1 en neuronas derivadas de células iPS de enfermos de Parkinson. Rescate del fenotipo y trasplante celular | Carlos Vicario Abejón | Instituto Cajal. CSIC. Madrid |
Proyecto de Investigación | Investigador Principal | Centro de Investigación | |
---|---|---|---|
![]() |
Regeneración como modelo para estudiar mecanismos moleculares de la reprogramación celular | Antonio Baonza Cuenca | Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC-UAM. Madrid |
![]() |
Papel de la señalización purinérgica en el desarrollo cortical humano: una aproximación basada en organoides cerebrales | María Teresa Miras-Portugal | Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid. Madrid |
Proyecto de Investigación | Investigador Principal | Centro de Investigación | |
---|---|---|---|
![]() |
Biomateriales basados en grafeno: macrófagos: caracterización funcional para su aplicación en patología cardiovascular | Lisardo Boscá Gomar | Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols. CSIC-UAM. Madrid |
![]() |
Controlando el magnetismo y transporte eléctrico en muestras de grafeno caracterizadas a la escala atómica | Iván Brihuega Álvarez | Universidad Autónoma de Madrid |
![]() |
Interfaces neurales flexibles basadas en grafeno para el sistema nervioso periférico | José Antonio Garrido Ariza | Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología. Bellaterra, Barcelona |
Fin del contenido principal
Recopilamos y procesamos información con los siguientes fines: Funcionales, Estadísticas, Multimedia & Contenido embebido.