Viajes hacia lo desconocido. Ciencia y exploración
Comienza el contenido principal
Viajes hacia lo desconocido. Ciencia y exploración
De las fosas abisales, a las selvas tropicales y a las últimas tribus siberianas
La exploración en el siglo XXI sigue buscando retos y rincones del planeta a los que no resulta sencillo acceder. A pesar de la inteligencia artificial, de los satélites y de las tecnologías más sofisticadas, siguen existiendo en el mundo lugares a los que solo acceden los exploradores más tenaces y los científicos más audaces. Fosas abisales, extensas superficies heladas e inaccesibles, tribus aisladas que viven en lugares de condiciones extremas o especies de flora y fauna aún por descubrir, son algunos de los ejes que llevan a viajeros e investigadores a ponerse en marcha.
En este Mes Geográfico hablaremos sobre algunos de los proyectos de viajeros y científicos de la Sociedad Geográfica Española, que nos llevan desde las profundidades abisales a bordo de un batiscafo con Héctor Salvador en busca de mundos nunca vistos antes por el hombre, a las selvas tropicales que esconden especies todavía sin catalogar, o hasta los remotos confines del Ártico siberiano para ver cómo viven algunas de las etnias indígenas menos accesibles del planeta.
Sede
Salón de Actos de la Fundación Ramón Areces.
C/ Vitruvio, 5. 28006 Madrid.
Coordinadora del ciclo
Lola Escudero
Secretaria General de la Sociedad Geográfica Española.
Conferencias
Explorando el remoto Ártico Siberiano
Miguel Ángel Julián - Explorador y Etnógrafo
Explorando la avifauna de Papúa Occidental. Las expediciones naturalistas en el siglo XXI
Borja Milá - Investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
La aventura de descender a la Fosa de las Marianas en un basticafo
Héctor Salvador - Académico. Real Academia del Mar
Fin del contenido principal