Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
#Tesis relacionadas con Nanodiagnóstico Temprano de Tumores Cerebrales mediante imagen ImmunoPET.
35 resultados. Mostrando del 1 al 35
-
Análisis de modificaciones postraduccionales de proteínas en la iniciación y progresión de la aterosclerosis a nivel subcelular y de célula única.
-
Caracterización genómica y transcriptómica de pacientes con gammapatías monoclonales.
-
Conexión entre el metabolismo del DNA y la epitranscriptómica: búsqueda de nuevas dianas terapéuticas en el cáncer colorrectal
-
Desarrollo de nanopartículas con control selectivo del paso transplacentario para la administración de terapias durante la gestación
-
Desarrollo de nuevos modelos metabólicos de la microbiota intestinal humana en el contexto de la nutrición personalizada
-
Desarrollo de una sinapsis biohíbrida entre nervios motores y un dispositivo artificial
-
Desentrañando las alteraciones moleculares prodrómicas en el espectro de Esclerosis Lateral Amiotrófica – Demencia Frontotemporal (ELA-DFT) para el desarrollo de nuevas intervenciones terapéuticas tempranas mediante un enfoque de medicina de precisión de manera dependiente del fenotipo.
-
MECANISMOS AUTOFÁGICOS NO CONVENCIONALES IMPLICADOS EN LA PROTECCIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD DE CROHN
-
Mecanismos moleculares de entrada del parvovirus MVM al interior celular para su aplicación en el tratamiento de cáncer humano
-
Nanosistemas para regeneración de defectos articulares (NanoArtic)
más información sobre Nanosistemas para regeneración de defectos articulares (NanoArtic)
-
Superando la disfunción de las células CAR-T para el tratamiento de tumores sólidos
-
“Papel de GRK2 en la comunicación celular entre epidermis-sistema inmune y en la predisposición a patologías inflamatorias”
-
“Teragnóstico oncológico basado en vesículas extracelulares derivadas de leche”
-
Nuevos medicamentos basados en ácidos nucleicos para tratar las distrofias de retina asociadas a mutaciones en PDE6A, PDE6B, PDE6G, AIPL1 e IMPDH1. [NEW-RET-THER]
-
Atasco y especialización ribosomal en la enfermedad de Huntington: mecanismos de progresión de la enfermedad y biomarcadores periféricos
-
Avances en Inteligencia Artificial para el Diagnóstico de Enfermedades Raras: El Desafío de las Bases de Datos Pequeñas y Complejas.
-
Búsqueda de nuevos péptidos derivados de la proteína disquerina como potenciales compuestos con actividad terapéutica en telomeropatías.
-
Exploring the Role of Profilin 2 in Iron Metabolism and Its Implications for Demyelinating Peripheral Neuropathies
-
Oligonucleótidos terapéuticos contra enfermedades raras
más información sobre Oligonucleótidos terapéuticos contra enfermedades raras
-
Quinasas de señalización y mecanismos de inmunoregulación en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
-
Estudio de las bases moleculares del crecimiento preseptal y de su potencial terapéutico en bacterias Gram-negativas
-
Síntesis de compuestos bioactivos que contienen nitrógeno mediante hidrogenación asimétrica catalizada por metales
-
Descubriendo el universo con ondas gravitacionales: un enfoque con Machine Learning
-
Oscilador paramétrico óptico no lineal optimizado para compresión de luz mejorada en la longitud de onda resonante con la transición D1 del rubidio
-
Interacción entre los macrófagos y las células tumorales durante la Homeostasis Tisular de Drosophila melanogaster
-
Nuevas inmunoterapias contra el cáncer basadas en linfocitos instruidos con bacterias
-
Nuevos acercamientos para modificar la glía proliferante en un ambiente de lesión medular
-
Caracterización y modelización de las condiciones tróficas de las gorgonias en los fondos marinos de Cataluña
-
Efectos de la Pérdida de Biodiversidad sobre la Estabilidad de los Ecosistemas
más información sobre Efectos de la Pérdida de Biodiversidad sobre la Estabilidad de los Ecosistemas
-
Energía microbiana: optimización de la electroactividad de Pseudomonas putida para la biosíntesis de compuestos de interés biotecnológico
-
“Nuevas perspectivas en las interacciones entre contaminantes orgánicos y bacterias en el medio marino”.
-
Catalizadores nanoestructurados basados en óxido de cerio para valorización de gases de efecto invernadero
-
HERRAMIENTAS DE BIOLOGÍA QUÍMICA PARA EL ESTUDIO DE LA LIPOFUSCINOSIS NEURONAL CEROIDEA
-
Desvelando la diversidad y función de los protistas simbiontes de corales
más información sobre Desvelando la diversidad y función de los protistas simbiontes de corales
-
Restauración de angiospermas marinas en el Sur de la Península Ibérica: estrategias y técnicas efectivas para la recuperación de ecosistemas costeros degradados
Fin del contenido principal