Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
Buscador de proyectos
Ayudas Fundación Ramón Areces para la realización de Tesis Doctorales en Humanidades 2024
15 resultados. Mostrando del 1 al 15
-
Bases teóricas y metodológicas para la optimización de la lexicografía aplicada a la producción de herramientas para la enseñanza de español como lengua extranjera
Filología Hispánica
Doctorando: Ana Maroto Bueno Centro de investigación o Institución: Universidad de Valladolid -
Usos artístico-literarios de los lenguajes de programación.
Filosofía
Doctorando: María Garay Arriba Centro de investigación o Institución: Universidad de Salamancamás información sobre Usos artístico-literarios de los lenguajes de programación.
-
Los efectos de la morfología urbana en la inseguridad alimentaria estudiada mediante métodos de teoría de grafos y análisis de redes
Geografía
Doctorando: Iman Mamnoon Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid -
De Butterfield a Elliott: trayectos de la historiografía modernista británica
Historia
Doctorando: Miguel Ritchie Rúa Centro de investigación o Institución: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)más información sobre De Butterfield a Elliott: trayectos de la historiografía modernista británica
-
El futuro de las relaciones EU-Rusia: Una aproximación cultural y geopolítica
Historia
Doctorando: Rodrigo Palacios Cuéllar Centro de investigación o Institución: Universidad San Pablo-CEU. Madrid.más información sobre El futuro de las relaciones EU-Rusia: Una aproximación cultural y geopolítica
-
Religión y Política en el Sexenio Democrático
Historia
Doctorando: Alejandro Francisco Vélez Martínez Centro de investigación o Institución: Universidad de Valladolidmás información sobre Religión y Política en el Sexenio Democrático
-
“La imagen de Juana de Austria (1535-1573) como princesa de Portugal”
Historia
Doctorando: Andrea Lecha González Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madridmás información sobre “La imagen de Juana de Austria (1535-1573) como princesa de Portugal”
-
Humanidades digitales y bilingüismo: Un estudio de lingüística de corpus sobre el efecto de la tarea en aprendices de español como lengua extranjera (ELE)
Humanidades Digitales
Doctorando: Laura Alaminos Garrido Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada -
Investigación de la creatividad léxica en la escritura científica (Discurso metafórico, cambio semántico y colexificación)
Humanidades Digitales
Doctorando: Nora Graichen Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra -
La construcción de las identidades woke y anti-woke en Instagram: Un análisis del discurso multimodal.
Humanidades Digitales
Doctorando: Antonio Jesús Vargas Rico Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada -
PROMOVIENDO LA SINGULARIDAD HUMANA: Refinando la educación mediante principios clásicos en la era de la inteligencia artificial
Humanidades Digitales
Doctorando: Iñigo María Navarro-Rubio Coello de Portugal Centro de investigación o Institución: Universidad Francisco de Vitoria -
Una perspectiva analítica sobre cómo comprendemos el significado extralingüístico
Humanidades Digitales
Doctorando: Meritxell Micó Frau Centro de investigación o Institución: Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera. CSIC. Barcelona -
Hacia una poética del género rosa en España. Delimitación, caracterización y análisis de la novela rosa como fenómeno literario de masas en España, desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Literatura Española
Doctorando: Jessica Alejandra Noriega Palmero Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid -
La literatura escrita e ilustrada por mujeres durante el período de entreguerras en España (1918-1936): de las revistas culturales a los libros ilustrados.
Literatura Española
Doctorando: Amanda San Román Sastre Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid -
La representación de la locura en el teatro de Lope de Vega
Literatura Española
Doctorando: Laura Ferrer Blé Centro de investigación o Institución: Universidad de Valencia.más información sobre La representación de la locura en el teatro de Lope de Vega
Fin del contenido principal