Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
#Proyectos relacionados con La Transición Energética en España: energías renovables vs. energías de origen nuclear y fósil
14 resultados. Mostrando del 1 al 12
- 1
- 2
-
Microgenerador termoeléctrico para obtener energía portátil y sostenible (microTENERGY)
2020
Investigador Principal: Olga Caballero Calero Centro de investigación o Institución: Instituto de Micro y Nanotecnología - CNM - CSIC. Madrid -
Impactos del cambio climático sobre las reservas y flujos de nutrientes y efectos retroactivos sobre ecosistemas y cultivos - ELEMENTAL CLIMATE
2020
Investigador Principal: Josep Peñuelas Reixach Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. Barcelona -
Nuevos composites basados en MOFs para el desarrollo de pilas de combustible
2018
Investigador Principal: Patricia Horcajada Cortés Centro de investigación o Institución: IMDEA Energía.más información sobre Nuevos composites basados en MOFs para el desarrollo de pilas de combustible
-
Membranas multifuncionales nanoestructuradas para la producción de combustibles solares por fotosíntesis artificial
2018
Investigador Principal: Víctor Antonio de la Peña O’Shea Centro de investigación o Institución: IMDEA Energía. -
Más allá del biogás como energía renovable: conversión a metanol mediante nanopartículas metálicas en soportes tipo metal-organic frameworks (MOFs). Proyecto meta2nol
2018
Investigador Principal: Antonio Sánchez Ferrer Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Barcelona. -
Materiales Superconductores de (Muy) Alta Temperatura Crítica
2014
Investigador Principal: Miguel Ángel Alario y Franco Centro de investigación o Institución: Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense. Madridmás información sobre Materiales Superconductores de (Muy) Alta Temperatura Crítica
-
Superconductividad de alta temperatura en materiales de hierro
2014
Investigador Principal: Elena Bascones Fernández de Velasco Centro de investigación o Institución: Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid (ICMM). CSIC. Madrid.más información sobre Superconductividad de alta temperatura en materiales de hierro
-
Influencia de la estructura de los aerosoles de combustión sobre el cambio climático (AEROCLIMA)
2011
Investigador Principal: Esther Coz Diego Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) -
Desarrollo de una nueva generación de nanoestructuras para la eliminación de gases de efecto invernadero (NANO-GEI)
2011
Investigador Principal: Francisco Javier Lafuente Sancho Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Barcelona. -
Influencia del cambio climático en la emergencia de resistencias a antibióticos en bacterias
2011
Investigador Principal: María Teresa Muniesa Pérez Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona. -
Estrategias moleculares para la biorremediación de suelos mineros y el mantenimiento del equilibrio del CO2 atmosférico
2011
Investigador Principal: María C. Romero Puertas Centro de investigación o Institución: Estación Experimental del Zaidín. CSIC. Granada -
Obtención de cepas superproductoras de hidrógeno en Clostridium cellulolyticum y Rhodobacter capsulatus mediante ingeniería genética
2008
Investigador Principal: Alberto Sola Landa Centro de investigación o Institución: Instituto de Biotecnología de León (INBIOTEC). -
Azotobacter vinelandii como biofactoría para la producción de hidrógeno
2008
Investigador Principal: Juan Imperial Ródenas Centro de investigación o Institución: Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas. Universidad Politécnica de Madridmás información sobre Azotobacter vinelandii como biofactoría para la producción de hidrógeno
-
Producción de H2 a partir de glicerol con el concurso de células microbianas aisladas del ecosistema extremófilo de Río Tinto
2008
Investigador Principal: Víctor Manuel Fernández López Centro de investigación o Institución: Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. CSIC. Madrid.
Fin del contenido principal