Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
#Proyectos relacionados con Uso de modelos animales para evaluar intervenciones dirigidas a la desnutrición y el retraso del crecimiento en niños
42 resultados. Mostrando del 1 al 42
-
Bases biotecnológicas para el desarrollo de alimentos funcionales en el campo de la maduración intestinal, la enfermedad inflamatoria intestinal y el síndrome de intestino irritable
2008
Investigador Principal: Fermín Sánchez de Medina López-Huertas Centro de investigación o Institución: Facultad de Farmacia. Universidad de Granada -
Mejora de la producción de frutos y tubérculos por manipulación de los patrones de ramificación en Solanáceas
2008
Investigador Principal: Pilar Cubas Domínguez Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Biotecnología (CNB). CSIC. Madrid -
Estudio global del interactoma proteico virus-huésped mediante el empleo de doble híbrido acoplado a análisis mediante secuenciación masiva
2018
Investigador Principal: Margarita Salas Falgueras Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Modulación del interactoma celular por patrones de fosforilación y acetilación de proteínas señalizadoras: implicaciones en la reprogramación metabólica en cáncer de mama
2018
Investigador Principal: Federico Mayor Menéndez Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Nuevas estrategias inmunoterapeúticas frente a la LLA-T, una enfermedad rara pediátrica
2018
Investigador Principal: María Luisa Toribio García Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Análisis sistemático de la red de regulación genética implicada en la especificación y mantenimiento del epitelio pigmentado de la retina: hacia nuevas terapias para las enfermedades neurodegenerativas de la retina
2016
Investigador Principal: Paola Bovolenta Nicolao Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Bases moleculares de la deficiencia inmune en el Síndrome de Wolf-Hirschhorn (4p-)
2016
Investigador Principal: César Cobaleda Hernández Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Deficiencia en AGC1 y señalización por calcio a la mitocondria: un nuevo modelo de la enfermedad para el estudio de mecanismos patogénicos y desarrollo de estrategias terapéuticas
2016
Investigador Principal: Jorgina Satrústegui Gil-Delgado Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Análisis genómico y transcriptómico para identificar defectos de splicing y evaluación in vivo de la terapia antisentido
2014
Investigador Principal: Lourdes Ruiz Desviat Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Mecanismos moleculares del síndrome de Dravet
2014
Investigador Principal: Francisco Zafra Gómez Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madridmás información sobre Mecanismos moleculares del síndrome de Dravet
-
Bases moleculares de la disfunción del transportador del Cu hepático, ATP7B, en la enfermedad de Wilson y las cirrosis idiopáticas infantiles (ICTs)
2011
Investigador Principal: Ignacio Vicente-Sandoval Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Estudio de las implicaciones funcionales de la serina-treonina quinasa de GRK2 en la Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria
2011
Investigador Principal: Petronila Penela Márquez Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Análisis mediante el uso de ratones modificados genéticamente del posible papel de la alfa-synucleína en la patogénesis de la enfermedad de Huntington
2008
Investigador Principal: José Javier Lucas Lozano Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Bases moleculares y celulares del retraso mental asociado al síndrome "X Frágil"
2008
Investigador Principal: José Antonio Esteban García Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Terapias alternativas para enfermedades metabólicas hereditarias
2008
Investigador Principal: Alejandra Gámez Abascal Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madridmás información sobre Terapias alternativas para enfermedades metabólicas hereditarias
-
Optimización de exosomas para su uso en terapia. Papel de los microdominios ricos en tetraspaninas en la biogénesis y función de los exosomas
2014
Investigador Principal: María Yáñez Mó Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Factores de transcripción y la formación de heterocromatina en Drosophila
2008
Investigador Principal: Natalia Azpiazu Torres Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madridmás información sobre Factores de transcripción y la formación de heterocromatina en Drosophila
-
Desarrollo y comprobación preclínica de Receptores para Antígenos Quiméricos (CARs) bi-específicos contra la Leucemia Mieloide Aguda
2016
Investigador Principal: Hisse Martien van Santen Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Desarrollo de compuestos terapéuticos basados en los sitios moleculares de interacción entre la proteína viral A238L y los complejos transcripcionales que regulan la síntesis de mediadores pro-inflamatorios y tumorales
2016
Investigador Principal: Yolanda Revilla Novella Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Papel de la proteína lisosomal LAMP2 en el fenotipo “EA-like” inducido por HSV-1: Estudio del interactoma de LAMP2 en neuronas infectadas por el virus
2016
Investigador Principal: María Jesús Bullido Gómez-Heras Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Estudio del interactoma tejido-específico del nodo GRK2 implicado en la resistencia a insulina y obesidad: repercusiones fisiopatológicas
2014
Investigador Principal: Cristina Murga Montesinos Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Nuevos complejos funcionales derivados de la interacción de Gaq con proteínas que contienen dominios PB1 y su posible repercusión en patologías cardiovasculares
2014
Investigador Principal: Catalina Ribas Núñez Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Caracterización funcional de las elF2alfa quinasas, GCN2 y PERK, en los mecanismos moleculares de la memoria
2006
Investigador Principal: César de Haro Castella Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Integración de estrategias genómicas y epigenómicas para el análisis de neoplasias linfoblásticas T en el contexto de una medicina individualizada de precisión
2018
Investigador Principal: José Fernández Piqueras Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Efecto antitumoral de la quinasa GCN2: relación entre estrés nutricional, síntesis de proteínas y cáncer de piel
2014
Investigador Principal: César Jesús de Haro Castella Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Estudios de tumorogénesis en Drosophila: posibles implicaciones clínicas
2014
Investigador Principal: Ginés Morata Pérez Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madridmás información sobre Estudios de tumorogénesis en Drosophila: posibles implicaciones clínicas
-
Función oncogénica de IF1: el Inhibidor de la H+-ATP sintasa de la mitocondria
2014
Investigador Principal: José Manuel Cuezva Marcos Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madridmás información sobre Función oncogénica de IF1: el Inhibidor de la H+-ATP sintasa de la mitocondria
-
Regeneración como modelo para identificar mecanismos moleculares involucrados en reprogramación celular
2016
Investigador Principal: Antonio Baonza Cuenca Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Estudio de la conexión entre la homeostasis de ROS/RNS y la red de señalización circadiana: más allá del nivel genético
2020
Investigador Principal: María del Carmen Martí Ruiz Centro de investigación o Institución: Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) -
Fórmulas nutricionales para el control del déficit de ácido docosahexanoico (DHA) y ácido araquidónico (AA) en niños extremadamente prematuros
2020
Investigador Principal: Miguel Sáenz de Pipaón Marcos Centro de investigación o Institución: Fundación para la Investigación Biomédica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. -
Producción de prebióticos de segunda generación y glicósidos de polifenoles. Validación de sus propiedades bioactivas para su empleo en alimentación funcional
2018
Investigador Principal: María Fernández Lobato Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid -
Desarrollo de sensores nanoestructurados lab-on-a-chip para la detección de patógenos trasmitidos por los alimentos basados en espectroscopia Raman aumentada en superficie (SERS)
2016
Investigador Principal: Jorge Pérez Juste -
Hacia un nuevo paradigma en la identificación de peligros y evaluación de la seguridad y el riesgo de neurotoxicidad asociado a la exposición a nanomateriales con aplicaciones biotecnológicas
2016
Investigador Principal: Miguel Ángel Sogorb Sánchez Centro de investigación o Institución: Instituto de Bioingeniería. Universidad Miguel Hernández de Elche. -
Nuevas estrategias para mitigar los riesgos producidos por levaduras patógenas emergentes en la cadena alimentaria
2016
Investigador Principal: Amparo Querol Simón Centro de investigación o Institución: Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC. Paterna, Valencia. -
Nuevos productos bioactivos contra la obesidad y la diabetes
2016
Investigador Principal: Pablo José Fernández Marcos Centro de investigación o Institución: Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Alimentación. Madrid.más información sobre Nuevos productos bioactivos contra la obesidad y la diabetes
-
Sistemas fotoactivos avanzados con propiedades biocidas para el desarrollo de recubrimientos aplicables en seguridad alimentaria y hospitalaria
2016
Investigador Principal: Ana Iglesias Juez Centro de investigación o Institución: Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. CSIC. Madrid. -
Avances metodológicos para la obtención de biocidas naturales de uso alimentario basados en extractos de Mentha sp.
2014
Investigador Principal: Ana Cristina Soria Monzón Centro de investigación o Institución: Instituto de Química Orgánica General. CSIC. Madrid. -
Desarrollo de plantillas biomiméticas de base proteica económicamente viables para su uso en regeneración de tejido óseo
2014
Investigador Principal: Juan Manuel Ruso Beiras Centro de investigación o Institución: Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela -
Desarrollo de procesos biotecnológicos para la producción de "building blocks" y glicopolímeros de alto valor añadido con aplicaciones biomédicas
2014
Investigador Principal: José Miguel Palomo Carmona Centro de investigación o Institución: Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. CSIC. Madrid. -
Detección y eliminación de aminas biógenas en alimentos: diseño de nuevos biosensores y nuevos catalizadores de amino oxidasas
2014
Investigador Principal: Gloria Fernández Lorente Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL). CSIC-UAM. -
Eliminación de disruptores endocrinos para mejorar la seguridad alimentaria
2014
Investigador Principal: José Luis García López Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) (CSIC)más información sobre Eliminación de disruptores endocrinos para mejorar la seguridad alimentaria
-
Proteómica avanzada y biología de sistemas para el estudio de la alergia alimentaria
2014
Investigador Principal: Mónica Carrera Mouriño Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigaciones Marinas (IIM). CSIC. Vigo.
Fin del contenido principal