Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Proceedings of the International Symposium Superconductivity and Pressure: A Fruitful Relationship on the Road to Room Temperature Superconductivity
14 resultados. Mostrando del 9 al 14
- 1
- 2
-
El papel de la luz y de los electrones en la exploración de nuevos materiales
Publicado el 29/04/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
El investigador español especializado en nanofotónica, Javier García de Abajo, ha impartido en la Fundación Ramón Areces una conferencia sobre el papel de ‘La luz y los electrones en la exploración de nuevos materiales’
-
Mercedes Maroto-Valer, Premio ACES - Margarita Salas, en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería
Publicado el 27/09/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Los Premios ACES - Margarita Salas, instituidos por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia, reconocen la labor científica realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto a nivel internacional.
-
“Igual hay vida en otro planeta, pero no como la nuestra”
Publicado el 15/10/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Los Premios Nobel de Física 2019, Michel Mayor y Didier Queloz, descubridores en 1995 del primer exoplaneta, confían en hallar alguna forma de vida en algunos de los 4.000 sistemas planetarios registrados.
-
El poder de los nuevos materiales para resolver grandes retos de la sociedad
Publicado el 04/05/2023 Ciencias de la Vida y de la Materia
Pruebas diagnósticas rutinarias, el desarrollo de vacunas, nuevas fuentes de energía más sostenibles o la computación cuántica dependen de materiales en desarrollo. Cuatro investigadores expertos en Ciencia de Materiales han explicado sus avances en una mesa redonda en la Fundación Ramón Areces.
-
La física Beatriz Roldán Cuenya gana el Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería
Publicado el 04/11/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
IV Edición del Premio “ACES-Margarita Salas”
-
“Solo se recicla el 10% de los plásticos, mientras el 100% de los microplásticos persiste”
Publicado el 24/01/2025 Ciencias de la Vida y de la Materia
El investigador Manuel Ferrer considera que "cada año producimos alrededor de 430 millones de toneladas de plásticos y más de 52 millones de toneladas terminan contaminando el medio ambiente de forma visible".
- 1
- 2
Fin del contenido principal