Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Dyskeratosis congenita. New models, New molecular keys and New treatments
-
El CNIO y el Instituto Weizmann ponen en común sus últimos hallazgos contra el cáncer
Publicado el 02/03/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Investigadores de estos centros líderes en el estudio del cáncer en el mundo expondrán sus avances en la comprensión de los mecanismos que impulsan el cáncer o que ayudan a combatirlo, como el sistema inmunitario.
-
Antonio Gómez Caamaño: “La protonterapia es ya una esperanza para los tumores más agresivos”
Publicado el 09/06/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Para Felipe Calvo, director del Servicio de Oncología Radioterápica de la Clínica Universidad de Navarra, “los protones aportan valor en salud (menos toxicidad, menos soporte, menos secuelas) en el tratamiento personalizado del cáncer".
-
Carl H. June muestra el potencial de las células CAR T para curar el cáncer
Publicado el 09/09/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Dirige el Centro de Inmunoterapia Celular y el Instituto Parker de Inmunoterapia contra el Cáncer en la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania.
-
El objetivo, que nadie fallezca de cáncer de piel
Publicado el 26/09/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Simposio Internacional sobre avances científicos en cáncer de piel. La mitad de los cánceres que se diagnostican en el mundo son de piel.
-
Investigadores españoles reclaman más financiación para que los nuevos tratamientos de inmunoterapia del cáncer lleguen al paciente
Publicado el 04/10/2022 Ciencias de la Vida y de la Materia
Expertos nacionales e internacionales se han reunido en un simposio organizado por el Cima, la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Ramón Areces.
-
Fundación Ramón Areces se adhiere a la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’
Publicado el 05/06/2023 Ciencias de la Vida y de la Materia
El proyecto de la Asociación Española Contra el Cáncer tiene como reto superar el 70% de supervivencia en 2030 y mejorar cuatro áreas: divulgación, atención, prevención y tratamiento.
-
La Fundación Ramón Areces refuerza su compromiso con las enfermedades raras
Publicado el 23/04/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
La institución financiará un proyecto de investigación transversal y multidisciplinario que incluirá una dotación específica para laboratorios en enfermedades raras y dotará económicamente de 10 a 12 becas predoctorales para tesis doctorales en este campo
-
Cirugía de Mohs: excelentes resultados en el tratamiento del cáncer de piel
Publicado el 10/05/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Jornada Internacional de actualización para expertos celebrada en la Fundación Ramón Areces.
Fin del contenido principal