Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con La profesora Beatriz Roldán Cuenya recibe en Estocolmo el Premio ACES – Margarita Salas en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería
-
La viróloga e inmunóloga Ana Fernández-Sesma, gana el Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Ciencias Biomédicas
Publicado el 31/10/2023 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Profesora Ana Fernández-Sesma, Directora del Departamento de Microbiología de la Escuela Icahn de Medicina en el Hospital Monte Sinaí en Nueva York ha sido elegida como ganadora del tercer Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Ciencias Biomédicas.
-
Daniel G. Anderson (MIT):"La industria de los ácidos nucleicos va a revolucionar la medicina en los próximos años"
Publicado el 08/11/2023 Ciencias de la Vida y de la Materia
Expertos del Instituto Técnologico de Massachusetts (MIT) y emprendedores muestran las últimas innovaciones al servicio de la salud.
-
David MacMillan (Nobel de Química 2021): “La catálisis va a resolver el problema de la energía, es la única vía que tenemos para ello, es el futuro, es evidente”
Publicado el 17/11/2023 Ciencias de la Vida y de la Materia
El científico escocés (Bellshill ,1968) recibió el premio Nobel de Química en 2021 junto a su colega Benjamin List por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica.
-
Madrid se convierte en la capital europea de las tecnologías cuánticas con la celebración de la conferencia Quantum Technologies In Europe
Publicado el 24/11/2023 Ciencias de la Vida y de la Materia
La sede de la Fundación Ramón Areces reunió a 20 expertos, entre ellos , a los Premios Nobel de Física, Segre Haroche (Francia) y Anton Zeilinger (Austria), así como al premio Príncipe de Asturias de 2006, el profesor español Juan Ignacio Cirac.
-
Investigadores del CBMSO descubren cómo una célula emplea nutrientes de manera eficiente para obtener energía biológica
Publicado el 24/01/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
El equipo, liderado por Laura Formentini y con financiación de la Fundación Ramón Areces, ha explicado las alteraciones que experimentan las mitocondrias durante procesos patológicos. Estos avances han sido publicados en la revista internacional 'Nature Metabolism'.
-
Expertos destacan la importancia de trabajar más en la prevención de la demencia
Publicado el 15/02/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Cuatro investigadores internacionales muestran sus avances en la fase temprana y preclínica de esta patología y más en concreto del Alzheimer, que representa el 60% de los casos de demencia.
Han intervenido Bart de Strooper (KU Leuven y VIB de Bélgica), Gemma Salvadó (Lund University), Alberto Lleó (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona) y Gill Livingston (University College London)
-
La inmunóloga del Hospital Mont Sinai de Nueva York recoge el Premio ACES-Margarita Salas en Estocolmo
Publicado el 29/02/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Ana Fernández-Sesma: " El legado de Margarita Salas sigue inspirando a muchas científicas para perseverar y abrir camino a las nuevas generaciones".
-
Gerentes de instituciones investigadoras reclaman más flexibilidad para la ciencia
Publicado el 19/04/2024 Ciencias de la Vida y de la Materia
Carmen Vela, presidenta del Foro de Empresas Innovadoras, y Ramón Torrecillas, director general de la Fundación General CSIC, reclaman iniciativas y regulaciones menos rígidas para impulsar la innovación
Fin del contenido principal