Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Los expertos subrayan la necesidad de trasladar los resultados obtenidos en investigación tecnológica al sistema de salud y a la sociedad
-
Dra. Kara L. Davis, de la unidad de pediatría de la Universidad de Stanford: “La inteligencia artificial ya nos dice qué pacientes con leucemia recaerán”
Publicado el 07/02/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y Springer-Nature reúnen a algunos de los principales expertos en medicina digital en su XI ciclo de conferencias.
-
Rafael Yuste:“Las nuevas tecnologías pueden alterar lo que entendemos por ser humano”
Publicado el 22/02/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
Rafael Yuste, catedrático de Ciencias Biológicas en la Universidad de Columbia de Nueva York e impulsor del proyecto Brain, ha explicado en una conferencia, enmarcada en el 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Madrid, que “los recientes avances en neurotecnología e inteligencia artificial, impulsados por el esfuerzo científico mundial, han dado como resultado la creación de la Iniciativa del Cerebro Internacional y el desarrollo de cada vez más potentes redes neuronales por la industria tecnológica”.
-
Cirac lamenta que Europa pueda quedar atrás en computación cuántica
Publicado el 27/09/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
El científico del Instituto Max Planck ha impartido, en la Fundación Ramón Areces, una conferencia sobre lo que podemos esperar de estos ordenadores
-
España se acerca a los 120.000 trasplantes de órganos
Publicado el 25/10/2019 Ciencias de la Vida y de la Materia
En el 30 aniversario de la Organización Nacional de Trasplantes, expertos internacionales apuestan por los órganos bio-artificiales, los avances en la inmunología y el ‘big data’
-
“Reposicionar fármacos en uso va a ser clave para frenar la pandemia del Covid-19”
Publicado el 23/06/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
Durante la conferencia online organizada por la Fundación Ramón Areces y la Real Sociedad Española de Física, el físico José María Benlloch, director del instituto de investigación I3M (CSIC- Univ. Politécnica de Valencia) y Premio Jaime I de Nuevas Tecnologías, ha repasado la importante contribución de la Física en el avance de la Medicina.
-
Luis Enjuanes: “Necesitamos reducir la incidencia de Covid-19 antes de que llegue el invierno”
Publicado el 21/10/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
“Es una barbaridad estar con 500 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes. Necesitamos reducir esos números antes de que llegue el invierno de verdad”, Así lo ha asegurado Luis Enjuanes, director del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, en un debate online organizado por la Fundación Ramón Areces y la Real Academia Nacional de Farmacia.
-
El MIT presenta placas solares imprimibles y enrollables y tejidos inteligentes
Publicado el 18/11/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han celebrado su cuarto simposio anual, esta vez de forma telemática, para presentar a la sociedad española la vanguardia de lo que se está desarrollando en este centro de investigación puntero con sede en Boston.
-
José Viña: “El sistema sanitario debe cambiar para abordar bien la vejez”
Publicado el 25/11/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
En el coloquio online celebrado en la Fundación Ramón Areces sobre "Cómo vivir para envejecer mejor, incluso en tiempos de pandemia", el catedrático de Fisología de la Universidad de Valencia, José Viña, apunta "que en 2050, la mitad de la población cuidará de la otra mitad".
Fin del contenido principal