Blog
Comienza el contenido principal
Buscador
4 resultados. Mostrando del 1 al 4
-
Algunas pautas para prevenir la obesidad
AGORAARECES
La Fundación Ramón Areces financia dentro de su XVI Concurso Nacional de Ciencias de la Vida y de la Materia la investigación de M. Luisa Bonet Piña con el título 'Nutriepigenética del control de la adiposidad corporal: estudios en modelos animales de susceptibilidad diferencial a la obesidad basados en intervenciones nutricionales en etapas vitales tempranas'. El trabajo se viene realizando en el Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología (LBNB) de la Universidad de las Islas Baleares. En este artículo adelanta los resultados provisionales de su estudio relacionado con la prevención de la obesidad.
11 de febrero de 2016 10 minutos
-
Lesiones del ADN y cáncer de piel provocados por la luz solar
AGORAARECES
El próximo día 4 de noviembre la Fundación Ramón Areces celebra en Valencia la jornada titulada 'Lesiones del ADN y cáncer de piel provocados por la luz solar'. Su objetivo es actualizar los conocimientos sobre el estudio de los mecanismos en el origen del daño fotoquímico al ADN y su relación con el cáncer de piel, así como intercambiar puntos vista con expertos mundiales. En este contexto, el simposio ofrecerá a la audiencia conferencias clave en un gran rango de temas relacionados con el daño, la reparación y el tratamiento del ADN mediado por la luz solar. El simposio abarca desde punto de vista fundamental (químico/biológico) al clínico y está estructurado en siete charlas impartidas por investigadores que son líderes mundiales en cada campo. El Dr. Miguel Ángel Miranda, uno de los coordinadores de este encuentro científico, explica en este artículo la incidencia demostrada de la luz solar como causa de buena parte de los casos de cáncer.
20 de octubre de 2015 8 minutos
-
Científicos del CNIO crean un ratón que reproduce el Síndrome Noonan
AGORAARECES
Un proyecto de investigación que desarrolla el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) financiado por la Fundación Ramón Areces, el European Research Council y el FIS del Instituto de Salud Carlos III ha logrado un ratón con el síndrome de Noonan. Se trata de una patología considerada como rara y que se caracteriza por baja estatura, dismorfia facial, disfunciones cardíacas y alteraciones hematológicas. Los investigadores previenen el desarrollo de los síntomas mediante un tratamiento prenatal con inhibidores de MEK. El descubrimiento abre la vía al desarrollo de tratamientos para la enfermedad.
24 de enero de 2015 5 minutos
-
Erradicación y control de las enfermedades producidas por virus
AGORAARECES
La reciente erradicación de la Peste Bovina, enfermedad devastadora durante milenios, que afectaba gravemente la alimentación y nutrición humanas, ha supuesto un hito en la historia de la humanidad, ya que es la primera enfermedad veterinaria erradicada del mundo y la segunda, después de la viruela humana. Esperamos que este éxito sea seguido en poco tiempo por la erradicación de la poliomielitis y otras enfermedades humanas como el sarampión, rubéola y parotiditis.
04 de diciembre de 2012 3 minutos
Lo más visto
No se han encontrado resultados.
Fin del contenido principal