Blog
Comienza el contenido principal
Buscador
5 resultados. Mostrando del 1 al 5
-
La eficacia de las ayudas públicas a la I+D+i empresarial debe ser mejorada
Cátedra de Estudios de la Innovación
En los últimos años ha aumentado el interés por evaluar la eficacia de las ayudas públicas a partir de su impacto real, particularmente en el caso de las políticas públicas en apoyo de la I+D+I de las empresas por cuanto las mismas se han justificado a partir de los fallos del mercado como mecanismo para asignar recursos a las actividades de innovación.
02 de junio de 2020 7 minutos
-
Propuestas innovadoras para mejorar las políticas de ayuda al desarrollo
AGORAARECES
En el 8th NCID Research Workshop celebrado los días 4 y 5 de abril en la sede de la Fundación Ramón Areces en Madrid se presentaron investigaciones pioneras en la materia de la política económica del desarrollo.
07 de abril de 2019 2 minutos
-
El futuro de la Banca: dinero seguro y desregulación del Sistema Financiero
Miguel Fernández Ordóñez
Escrito por Miguel A. Fernández Ordóñez, Gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo de 2006 a 2012. Intervención en el Seminario que, con el mismo título, se celebró en la Fundación Ramón Areces el 6 de febrero de 2018.
11 de febrero de 2018 5 minutos
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Francisco Jareño Cebrián
El profesor Francisco Jareño Cebrián, de la Universidad de Castilla-La Mancha, resume en este post los resultados preliminares de su trabajo de investigación sobre 'La sensibilidad de tipo de interés del mercado bursátil islámico', que cuenta con el apoyo de la Fundación Ramón Areces.
07 de noviembre de 2016 5 minutos
-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Eliseo Ocampo
En el ámbito de la competencia desleal pueden existir manifestaciones o expresiones por parte de quienes compiten dentro del mercado que pueden considerarse que atentan en contra del prestigio y la imagen de algún competidor, o bien demeritan los bienes y servicios que proporciona, al tiempo que atentan también contra la competencia en general. Eliseo Ocampo, investigador vinculado a la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial, analiza este tema.
06 de julio de 2012 6 minutos
Lo más visto
No se han encontrado resultados.
Fin del contenido principal