Blog
Comienza el contenido principal
Buscador
3 resultados. Mostrando del 1 al 3
-
¿Hay futuro más allá de la "Academia"?
Dr. Fernando Josa Prado
El aumento del número de ciudadanos con educación superior es, sin lugar a dudas, un gran beneficio para la sociedad misma en que estos fueron educados y, por extensión, para la sociedad global. En el último cuarto del siglo XX y lo que llevamos de XXI el difundido acceso a la universidad ha hecho crecer la base de la pirámide de titulados universitarios que afrontan la salida al mercado laboral. Con el aumento de dicha base, también ha aumentado el número de títulos de post-licenciatura y postgrado como tesinas, DEAs, Másteres y Doctorados. Éstos títulos portan consigo una iniciación más intensa en la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
23 de marzo de 2016 5 minutos
-
Científicos del CNIO descubren un nuevo mecanismo para la formación de plaquetas
AGORAARECES
Un equipo de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) financiado, entre otras instituciones, por la Fundación Ramón Areces, ha logrado un nuevo mecanismo celular, llamado endociclo, que impulsa la formación de plaquetas, las células necesarias para la coagulación de la sangre.
27 de enero de 2015 10 minutos
-
El nacimiento de la Sociedad de Spanish Researchers in the United Kingdom
Lorenzo Melchor Fernández , AGORAARECES
La Comunidad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) se constituyó en 2011, a iniciativa y con el apoyo de la Oficina de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en Londres, como una red social de científicos e investigadores españoles que trabajan en el Reino Unido y hoy ya con personalidad jurídica propia.
27 de noviembre de 2012 4 minutos
Lo más visto
No se han encontrado resultados.
Fin del contenido principal