Podcasts Historia App
Comienza el contenido principal
Podcast Historia
Para disfrutar al máximo de esta experiencia es necesario que estén activadas las cookies multimedia. Consulta la Política de cookies.







La Fundación Ramón Areces ha organizado un ciclo de conferencias que tienen por objetivo dar un nuevo impulso a la difusión de la colección de la Historia Militar de España.
3 episodios - 2021
Acceder a todos los episodiosSe cumple este año el centenario de la trágica muerte de Eduardo Dato. Su asesinato en Madrid, el 8 de marzo de 1921, siendo entonces Presidente del Gobierno, constituyó el tercer “magnicidio” del período de la Restauración.
3 episodios - 2021
Acceder a todos los episodios


Una visión sobre el entorno económico y social en Europa a comienzos del siglo XVI en el inicio de la expedición de Magallanes-Elcano que culmina con la primera circunvalación de la tierra.
3 episodios - 2020
Acceder a todos los episodiosEspaña es la principal potencia en Patrimonio subacuático. A lo largo de los tres siglos en que fungió ese cordón umbilical entre la Península y América que constituyó la Carrera de Indias, se produjeron naufragios causados por fenómenos meteorológicos, por combate naval o por accidente de mar.
2 episodios - 2019
Acceder a todos los episodios

Establecido al-Ándalus en el territorio peninsular, desde 711 se iniciaron procesos de arabización e islamización, que afectaron a los autóctonos hispanogodos, cristianos o judíos, constituyéndose dos entidades políticas (Norte/Sur), diferenciadas por religión, cultura y estructuras económico-sociales, cada una de las cuales cimentó con todos sus recursos su respectiva identidad.
3 episodios - 2018
Acceder a todos los episodios

La imagen de España en los Estados Unidos interesa desde distintos puntos de vista tanto al sociólogo como al economista y, por supuesto, a los políticos y empresarios. Sin embargo, algunos aspectos de la historia común, como la decisiva contribución española a la guerra de independencia y la formación de los Estados Unidos siguen siendo poco conocidos en amplios sectores de la población estadounidense y tan solo a finales del 2014 el Congreso rindió un público reconocimiento al principal héroe militar de esa ayuda, Bernardo de Gálvez, al nombrarlo “Ciudadano de Honor” de los EE. UU.
4 episodios - 2014
Acceder a todos los episodiosLa Primera Guerra Mundial marcará una línea divisoria en la historia del siglo XX. Termina la Europa en paz del siglo XIX y se producen convulsiones históricas de largo alcance, como la desaparición de cuatro imperios o la aparición del comunismo tras el triunfo de la Revolución Bolchevique en Rusia. La historia del siglo XX será tributaria de las consecuencias de la Gran Guerra. La culpabilidad de Alemania; la fragilidad de los nuevos estados en Europa; la crisis económica y financiera; la aparición del fascismo, etc.
4 episodios - 2014
Acceder a todos los episodios
Con el ánimo de enriquecernos con las lecciones/enseñanzas que nos ofrece la historia, presentamos una nueva forma de acercarse a la gestión empresarial basada en el análisis ejemplificado del comportamiento de los grandes líderes militares en sus principales campañas.
4 episodios - 2012
Acceder a todos los episodios
La Fundación Ramón Areces organizó en 2009 el Ciclo “Bicentenarios de las Independencias en Iberoamérica”, con el que la institución quiso sumarse a la conmemoración de este acontecimiento, que se inició en el año 2010.
4 episodios - 2009
Acceder a todos los episodiosFin del contenido principal