Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Reprogramación y rejuvenecimiento neuronal preciso in vivo en la enfermedad de Alzheimer
XXI Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas
Investigador Principal: Albert Giralt Torroella
Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona.
Sinopsis
La enfermedad de Alzheimer es incurable, compleja y multifactorial. Los costos de la atenciónde estos pacientes en la Unión Europea oscilan entre 100 y 160 mil millones por año. Debido al continuo fracaso de los ensayos clínicos orientados a su tratamiento se requiere del diseño de estrategias terapéuticas novedosas y más efectivas.
En nuestro laboratorio trabajamos con modelos de ratón de la enfermedad de Alzheimer y recientemente hemos puesto a punto un modelo animal de reprogramación in vivo viable con el objetivo de rejuvenecer o retrasar la progresión de la enfermedad.
Nuestros resultados preliminares obtenidos en ratones salvajes/control nos indican que la reprogramación intracerebral específica en ratones induce una facilitación o potenciación de ciertas habilidades cognitivas sin efectos secundarios adversos asociados a la reprogramación in vivo como la formación de teratomas y muerte del espécimen (ratón).
El hecho de que nuestro modelo haya funcionado en ratones silvestres/control, sin provocar efectos adversos y potenciando sus habilidades cognitivas nos lleva a hipotetizar si ese diseño pudiera revertir la progresión de la enfermedad en modelos de Alzheimer amiloides y de taupatía y de profundizar en los mecanismos moleculares subyacentes a las enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento.
En este sentido, nuestros principales objetivos en el presente proyecto serán:
1-Inducir una reprogramación in vivo controlada a nivel de tiempo y de región cerebral (Hipocampo) en ratones modelos amiloides de Alzheimer (5xFAD).
2-Inducir una reprogramación in vivo controlada a nivel de tiempo y de región cerebral (hipocampo) en ratones modelos de taupatía (P301S).
3-Identificar los mecanismos moleculares subyacentes a las potenciales mejoras y que estén asociados a la reprogramación in vivo en ambos modelos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona


Fin del contenido principal