Proyectos
Research projects
Start of main content
Rastreo del daño tisular y de la respuesta adaptativa en las hemocromatosis hereditarias raras para la identificación de dianas terapéuticas específicas
Rare diseases
Research Centre or Institution : Instituto de Investigación Hospital 2 de Octubre. Madrid.
Sinopsis
La hemocromatosis hereditaria (HH) se caracteriza por la sobrecarga de hierro en una gran variedad de órganos. Distintas mutaciones en varias localizaciones independientes del genoma humano dan lugar a diferentes tipos de HH autosómica recesiva (HH1, HH2 y HH3) o bien dominante (HH4). Las hemocromatosis raras son principalmente las de tipo HH2, HH3 y HH4. El arsenal terapéutico frente a las diferentes presentaciones de HH es muy limitado, y está básicamente destinado a la eliminación de hierro del organismo mediante flebotomías periódicas o quelantes de hierro.
Sin embargo, no existen terapias específicas destinadas a la protección y/o atenuación de los efectos adversos de la sobrecarga del hierro en los diferentes órganos, tanto en las formas juveniles como en las presentaciones tardías en adultos. La razón de ello es el conocimiento limitado que se tiene del daño celular inducido por sobrecarga de hierro y su alteración fenotípica específica en los órganos y tejidos afectados por HH. En este contexto, el proyecto tiene un triple objetivo. Primero: El rastreo masivo de las alteraciones globales del proteoma y del transcriptoma en los tejidos afectados por sobrecarga de hierro. Segundo: La tipificación de las respuestas inmunes diferenciales en HH. Tercero: La exploración de los mecanismos de adaptación/respuesta epigenética por deposición por hierro.
Durante estos primeros meses del primer periodo del proyecto se ha comenzado a ejecutar el plan de investigación original mediante la selección y análisis de muestras humanas portadoras de HH y mediante la investigación en modelos de ratón de HH. El acceso a estas muestras biológicas nos está permitiendo determinar el daño tisular a nivel molecular, mediante proteómica redox y empezar a seleccionar algunos biomarcadores potenciales, que tendrán que ser validados durante el siguiente periodo del proyecto. Por otro lado, se están comenzando a diseñar análisis experimentales más específicos respecto a las alteraciones que sufre la respuesta inmune por la deposición de hierro en HH. Esperamos que estos análisis contribuyan a identificar vías de intervención terapéutica específica.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
30
Jan
2020
International Symposium Understanding and reprogramming developmental visual disorders: from anophthalmia to cortical impairments Madrid, Thursday and Friday, 30 and 31 January 2020, 9:30 hours
-
8
Apr
2024
Panel Discussion Mundo de las prótesis, los nuevos materiales, sus complicaciones y su futuro Madrid , Lunes, 8 de abril 2024. 17.00 horas
-
23
Apr
2024
Session Situación actual de las Enfermedades Raras en España Madrid, Martes, 23 de abril de 2024, 10:00 horas
Projects related
- Tracing tissue damage and the adaptive response in rare hereditary haemochromatosis for the identification of specific therapeutic targets 2014 Senior Researcher : José Manuel Bautista Santa Cruz Research Centre or Institution : Instituto de Investigación Hospital 2 de Octubre. Madrid.
- Phenotyping of animal models of rare diseases with visual disability 2020 Senior Researcher : Lluís Montoliu José Research Centre or Institution : Centro Nacional de Biotecnología (CNB). CSIC. Madrid
- The neuronal glycine transporter GlyT2 in herplexia: a glycinergic pathology of development 2020 Senior Researcher : Beatriz López Corcuera Research Centre or Institution : Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
News related
-
-
La Fundación Ramón Areces refuerza su compromiso con las enfermedades raras
Published on 04/23/2024
Publications related
End of main content