Events
Research projects
Start of main content
Rastreo del daño tisular y de la respuesta adaptativa en las hemocromatosis hereditarias raras para la identificación de dianas terapéuticas específicas
XVII Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia
Enfermedades raras
Research Centre or Institution : Instituto de Investigación Hospital 2 de Octubre. Madrid.
Sinopsis
La hemocromatosis hereditaria (HH) se caracteriza por la sobrecarga de hierro en una gran variedad de órganos. Distintas mutaciones en varias localizaciones independientes del genoma humano dan lugar a diferentes tipos de HH autosómica recesiva (HH1, HH2 y HH3) o bien dominante (HH4). Las hemocromatosis raras son principalmente las de tipo HH2, HH3 y HH4. El arsenal terapéutico frente a las diferentes presentaciones de HH es muy limitado, y está básicamente destinado a la eliminación de hierro del organismo mediante flebotomías periódicas o quelantes de hierro.
Sin embargo, no existen terapias específicas destinadas a la protección y/o atenuación de los efectos adversos de la sobrecarga del hierro en los diferentes órganos, tanto en las formas juveniles como en las presentaciones tardías en adultos. La razón de ello es el conocimiento limitado que se tiene del daño celular inducido por sobrecarga de hierro y su alteración fenotípica específica en los órganos y tejidos afectados por HH. En este contexto, el proyecto tiene un triple objetivo. Primero: El rastreo masivo de las alteraciones globales del proteoma y del transcriptoma en los tejidos afectados por sobrecarga de hierro. Segundo: La tipificación de las respuestas inmunes diferenciales en HH. Tercero: La exploración de los mecanismos de adaptación/respuesta epigenética por deposición por hierro.
Durante estos primeros meses del primer periodo del proyecto se ha comenzado a ejecutar el plan de investigación original mediante la selección y análisis de muestras humanas portadoras de HH y mediante la investigación en modelos de ratón de HH. El acceso a estas muestras biológicas nos está permitiendo determinar el daño tisular a nivel molecular, mediante proteómica redox y empezar a seleccionar algunos biomarcadores potenciales, que tendrán que ser validados durante el siguiente periodo del proyecto. Por otro lado, se están comenzando a diseñar análisis experimentales más específicos respecto a las alteraciones que sufre la respuesta inmune por la deposición de hierro en HH. Esperamos que estos análisis contribuyan a identificar vías de intervención terapéutica específica.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
30
Jan
2020
Simposio Internacional Comprender y reprogramar los trastornos visuales del desarrollo: desde la anoftalmia hasta las deficiencias corticales Madrid, Jueves y viernes, 30 y 31 de enero de 2020, 9:30 horas
-
8
Apr
2024
Mesa Redonda Mundo de las prótesis, los nuevos materiales, sus complicaciones y su futuro Madrid , Lunes, 8 de abril 2024. 17.00 horas
-
23
Apr
2024
Jornada Situación actual de las Enfermedades Raras en España Madrid, Martes, 23 de abril de 2024, 10:00 horas
Projects related
- Ensayos terapéuticos en células derivadas de pacientes con Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (HHT) y terapia celulo-génica usando células progenitoras endoteliales en un modelo murino HHT Senior Researcher : Luisa María Botella Cubells Research Centre or Institution : Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC)
- Caracterización de la función astrocitaria en la leucoencefalopatía megalencefálica Senior Researcher : Raúl Estévez Povedano Research Centre or Institution : Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge-Universidad de Barcelona.
- Bases neurobiológicas y susceptibilidad genética de la fibromialgia Senior Researcher : Manuel J. López Pérez Research Centre or Institution : Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
News related
Publications related
End of main content