Research projects
Start of main content
Nuevas pistas sobre el síndrome de Aicardi-Goutières Syndrome, una conexión original con la reparación del ADN
XIX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia (Convocatoria 2018)
Enfermedades raras

Senior Researcher : Pablo Huertas Sánchez
Research Centre or Institution : Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER)
Sinopsis
El síndrome de Aicardi-Goutières Syndrome (AGS) es una enfermedad rara hereditaria severa, caracterizada por una neurodegeneración progresiva que compromete la supervivencia de los pacientes. Se trata de una enfermedad autosómica monogénica, aunque de origen heterogéneo. Son 9 los genes que actualmente se conocen cuyas mutaciones se asocian a esta enfermedad. A nivel molecular, AGS se cree que se produce por una respuesta autoinmune, mediada por un aumento del interferón, hacia estructuras aberrantes de ácidos nucleicos que tienden a acumularse en los pacientes portadores de las mutaciones.
Con antelación al inicio de este proyecto, datos publicados y propios sin publicar relacionaban algunos genes de AGS con la reparación de roturas cromosómicas. Por tanto, propusimos estudiar la conexión entre las mutaciones causales de AGS con este proceso y la relación con la activación de la vía del interferón. No solo hemos podido demostrar que todas las mutaciones que causan esta enfermedad también provocan defectos de reparación del ADN, sino que hemos podido afinar más y proponer que estos se deben a una incorrecta eliminación de híbridos de ADN:ARN. Además, hemos podido observar que diversos tratamientos que se habían propuesto para reducir los niveles de interferón en pacientes mejoran la capacidad de estas células mutantes para reparar el ADN, lo que nos indica que son los defectos en la vía del interferón los que bloquean la reparación y no al revés.
Además, hemos realizado la aproximación inversa y hemos encontrado fármacos que mejoran la capacidad de reparar el ADN de las células derivadas de pacientes. De entre ellos, al menos uno es capaz de reducir los niveles de activación del interferón, por lo que presenta potencial paliativo para los enfermos de AGS. Esto abre una nueva alternativa en la búsqueda de fármacos para utilizar en esta terrible enfermedad.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 1 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 2 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | - |
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
30
Jan
2020
Simposio Internacional Comprender y reprogramar los trastornos visuales del desarrollo: desde la anoftalmia hasta las deficiencias corticales Madrid, Jueves y viernes, 30 y 31 de enero de 2020, 9:30 horas
-
8
Apr
2024
Mesa Redonda Mundo de las prótesis, los nuevos materiales, sus complicaciones y su futuro Madrid , Lunes, 8 de abril 2024. 17.00 horas
-
23
Apr
2024
Jornada Situación actual de las Enfermedades Raras en España Madrid, Martes, 23 de abril de 2024, 10:00 horas
Projects related
- Respuesta celular a roturas de ADN bloqueadas y su papel en la patogénesis de la Ataxia Telangiectasia Senior Researcher : Felipe Cortés Ledesma Research Centre or Institution : Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER)
- Ensayos terapéuticos en células derivadas de pacientes con Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (HHT) y terapia celulo-génica usando células progenitoras endoteliales en un modelo murino HHT Senior Researcher : Luisa María Botella Cubells Research Centre or Institution : Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC)
- Caracterización de la función astrocitaria en la leucoencefalopatía megalencefálica Senior Researcher : Raúl Estévez Povedano Research Centre or Institution : Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge-Universidad de Barcelona.
News related
Publications related
End of main content