Research projects
Start of main content
Modelización de la cavernomatosis múltiple familiar a través de reprogramación celular
Rare diseases

Senior Researcher : Miguel Ángel Fidalgo Pérez
Research Centre or Institution : Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS). Universidad de Santiago de Compostela
Sinopsis
Las malformaciones cavernosas cerebrales familiares (FCCM, por sus siglas en inglés) son malformaciones vasculares, ubicadas principalmente dentro del cerebro que pueden causar hemorragias cerebrales, convulsiones y accidentes cerebrovasculares, o en los casos más graves, incluso la muerte del paciente. A pesar de la gravedad de las lesiones causadas por mutaciones de pérdida de función en uno de los tres genes de malformación cavernosa cerebral (CCM), los mecanismos moleculares detrás de este comportamiento desregulado de células endoteliales (EC) no se han aclarado. En este proyecto, nuestra meta principal es desarrollar un modelo mejorado in vitro mediante el uso de células madre pluripotentes para poder descifrar el papel de cada gen CCM durante la especificación del destino celular endotelial.
Durante la última anualidad, hemos conseguido completar con éxito los cuatros objetivos iniciales planteados. Entre los logros más destacados en este proyecto, gracias a nuestra novedosa aproximación mediante modelización in vitro a través de reprogramación celular, se encuentran: 1) el desarrollo por primera vez de un modelo in vitro que recapitula la patogenia; 2) identificación de nuevas funciones de los genes CCM tanto en la especificación endotelial como en pluripotencia; 3) identificación de nuevos mecanismos transcriptómicos y epigenéticos alterados en ausencia de cada uno de los tres genes CCM; y 4) identificación de posibles dianas terapéuticas cuya manipulación química alivia procesos clave que se encuentran alterados en ausencia de función CCM tanto en la diferenciación endotelial como en el control del estado celular pluripotente.
En su conjunto, consideramos que nuestros hallazgos contribuyen a un mejor entendimiento de los programas moleculares involucrados en toma de decisiones celulares e identifican posibles dianas terapéuticas susceptibles de intervención farmacológica para tratar esta grave y hasta ahora incurable enfermedad rara humana.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 3 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 4 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 3 |
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
30
Jan
2020
International Symposium Understanding and reprogramming developmental visual disorders: from anophthalmia to cortical impairments Madrid, Thursday and Friday, 30 and 31 January 2020, 9:30 hours
-
8
Apr
2024
Panel Discussion Mundo de las prótesis, los nuevos materiales, sus complicaciones y su futuro Madrid , Lunes, 8 de abril 2024. 17.00 horas
-
23
Apr
2024
Session Situación actual de las Enfermedades Raras en España Madrid, Martes, 23 de abril de 2024, 10:00 horas
Projects related
- Modeling of familial cerebral cavernous malformation through cellular reprogramming 2016 Senior Researcher : Miguel Ángel Fidalgo Pérez Research Centre or Institution : Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS). Universidad de Santiago de Compostela
- Phenotyping of animal models of rare diseases with visual disability 2020 Senior Researcher : Lluís Montoliu José Research Centre or Institution : Centro Nacional de Biotecnología (CNB). CSIC. Madrid
- The neuronal glycine transporter GlyT2 in herplexia: a glycinergic pathology of development 2020 Senior Researcher : Beatriz López Corcuera Research Centre or Institution : Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
News related
-
-
La Fundación Ramón Areces refuerza su compromiso con las enfermedades raras
Published on 04/23/2024
Publications related
End of main content