Proyectos
Research projects
Start of main content
La historia del conflicto étnico en Yugoslavia
Economic history
Senior Researcher : Leonard Kukic
Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
Sinopsis
La historia del conflicto étnico en Yugoslavia ¿Por qué los grupos étnicos se involucran repetidamente en violencia unos contra otros? La literatura existente ha documentado que factores estructurales, como la configuración de los grupos étnicos dentro de un país o el grado de competencia por los recursos económicos entre ellos, pueden explicar los patrones de conflicto étnico. También hay muchas investigaciones que buscan explicar el momento del conflicto. Esta investigación ha identificado que los shocks económicos relacionados con los productos básicos y otros tipos son importantes desencadenantes de conflictos. Se sabe mucho menos sobre los agravios, los prejuicios y el odio étnicos subyacentes que proporcionan la justificación y la motivación para entablar un conflicto. De hecho, hallazgos recientes en la literatura teórica sugieren que el conflicto puede ser el resultado de recuerdos colectivos “reactivados” de eventos violentos por parte de líderes políticos que buscan movilizar apoyo para el conflicto. Sin embargo, aún no se ha establecido empíricamente esa explicación político-económica para la persistencia del conflicto étnico.
Este proyecto busca avanzar en la comprensión de la persistencia del conflicto étnico, así como los mecanismos subyacentes, mediante el estudio de la persecución sistemática de los serbios en la Croacia fascista durante la Segunda Guerra Mundial y sus efectos potenciales sobre las tensiones étnicas y la violencia durante la Guerra de Croacia 1991-1995. Parece plausible una asociación entre estos dos episodios violentos, ya que los políticos nacionalistas invocaban deliberadamente recuerdos de persecuciones pasadas para incitar a los serbios que vivían en Croacia a rebelarse contra las autoridades croatas y buscar la independencia política por la fuerza de las armas. Al analizar estas asociaciones, este proyecto arrojará luz sobre los orígenes del conflicto étnico en la ex Yugoslavia, una región históricamente caracterizada por una alta incidencia de conflictos, que ha retrasado su desarrollo económico comparativo.
Este proyecto no sólo analizará los factores que perpetuaron el conflicto, sino también los que posiblemente lo mitigaron, como la diversidad étnica en el lugar de trabajo y las políticas de construcción nacional de la élite comunista yugoslava. Es de esperar que los resultados derivados de este proyecto arrojen algo de luz sobre los ciclos de violencia en otras regiones, como en Ucrania o en Israel y Palestina.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
Thesis related
Activities related
-
26
Oct
2023
Conference Audit Materiality Judgments: Insights from Regulators Madrid, Thursday, 26 October 2023, 19:00 hours
-
15
Apr
2024
Conference La economía española: una mirada al pasado. In memoriam: Pedro Tedde de Lorca Madrid, Lunes, 15 de abril de 2024, 19:30 horas
-
18
Nov
2024
Conference Richer and More Equal: A New History of Wealth in the West Madrid, Lunes 18, de noviembre de 2024, 19:00 horas
Projects related
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Senior Researcher : Beatriz Rodríguez Sánchez Research Centre or Institution : Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences of information regulation: An analysis of three natural experiments 2022 Senior Researcher : Jacobo Gómez Conde Research Centre or Institution : Universidad Autónoma de Madrid.
- Mapping the foreign financing of household and government debt 2022 Senior Researcher : Björn Richter Research Centre or Institution : Universidad Pompeu Fabra
News related
Publications related
Thesis related
- Multigenerational Inequality in Spain Senior Researcher : Andrea Pîzzo Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
End of main content