Proyectos
Research projects
Start of main content
Inhibidores de fosfodiesterasas como tratamiento para la ataxia de Friedreich
Rare diseases

Senior Researcher : Pilar González Cabo
Research Centre or Institution : Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER de Enfermedades Raras). Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia
Sinopsis
La ataxia de Friedreich (FRDA) es una enfermedad rara (OMIM #229300, ORPHA95) que se clasifica como una neuropatía periférica hereditaria de tipo sensitivo, con herencia autosómica recesiva, y que conlleva una pérdida axonal que afecta a las fibras gruesas. Está causada por la deficiencia de una proteína, de localización mitocondrial, llamada frataxina. Esta patología no tiene todavía un tratamiento que altere la historia natural de la enfermedad neurológica.
En este proyecto se ha explorado una nueva vía de tratamiento para FRDA con la aplicación de inhibidores de fosfodiesterasas, en concreto de los compuestos rolipram y sidelnafilo, desarrollando una prueba pre-clínica en un modelo de ratón FRDA (YG8sR). Observamos que el tratamiento post-sintomático de los ratones YG8sR, con ambos compuestos, mejoró su disfunción motora, atenuando la progresión de la enfermedad. Estos resultados sugieren que los inhibidores de fosfodiesterasas pueden usarse como terapia modificadora de la enfermedad, incluso cuando se administran después del inicio de los síntomas.
Confirmamos que tanto el sildenafilo como el rolipram también mejoran el fenotipo locomotor en modelos de Drosophila melanogaster con deficiencia sistémica de frataxina, o restringida a neuronas sensitivas o propioceptivas. Estos tratamientos farmacológicos no conllevan un incremento en los niveles de frataxina. Para averiguar los mecanismos bioquímicos asociados a la acción de estos compuestos, se estudiaron 118 genes candidatos relacionados con las rutas de señalización celular mediadas por proteínas G (GPCR), utilizando el modelo ubicuo de déficit de frataxina. Los modificadores genéticos identificados se validaron en los modelos neuronales de déficit de frataxina, reduciendo a 19 los genes que modifican el fenotipo o afectan a la viabilidad de las moscas en los diferentes tipos de modelos. Nuestros resultados indican que la ruta Rock-Limk mediaría el efecto del sildenafilo, además de señalar como una nueva diana terapéutica en FRDA, el control de la dinámica del citoesqueleto de actina.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 7 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 3 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 3 |
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
30
Jan
2020
International Symposium Understanding and reprogramming developmental visual disorders: from anophthalmia to cortical impairments Madrid, Thursday and Friday, 30 and 31 January 2020, 9:30 hours
-
8
Apr
2024
Panel Discussion Mundo de las prótesis, los nuevos materiales, sus complicaciones y su futuro Madrid , Lunes, 8 de abril 2024. 17.00 horas
-
23
Apr
2024
Session Situación actual de las Enfermedades Raras en España Madrid, Martes, 23 de abril de 2024, 10:00 horas
Projects related
- Phosphodiesterase inhibitors as Friedreich's ataxia treatment 2016 Senior Researcher : Pilar González Cabo Research Centre or Institution : Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER de Enfermedades Raras). Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia
- Phenotyping of animal models of rare diseases with visual disability 2020 Senior Researcher : Lluís Montoliu José Research Centre or Institution : Centro Nacional de Biotecnología (CNB). CSIC. Madrid
- The neuronal glycine transporter GlyT2 in herplexia: a glycinergic pathology of development 2020 Senior Researcher : Beatriz López Corcuera Research Centre or Institution : Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
News related
-
-
La Fundación Ramón Areces refuerza su compromiso con las enfermedades raras
Published on 04/23/2024
Publications related
End of main content