Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Impactos del cambio climático sobre las reservas y flujos de nutrientes y efectos retroactivos sobre ecosistemas y cultivos - ELEMENTAL CLIMATE
Climate Change and Renewable Energy

Investigador Principal: Josep Peñuelas Reixach
Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. Barcelona
Sinopsis
ELEMENTAL-CLIMATE tiene como objetivo identificar y cuantificar los cambios en los elementomas de suelos, aguas, y ecosistemas en las últimas cinco décadas y sus relaciones y retroalimentaciones con el cambio climático y la producción de alimentos. ELEMENTAL-CLIMATE tiene como objetivo adicional identificar y codificar los efectos profundos pero inciertos de estos cambios ambientales biogeoquímicos y estequiométricos en la composición elemental, la estructura y el funcionamiento de los organismos, comunidades y ecosistemas.
El calentamiento y la sequía modifican fuertemente las existencias y los flujos de todos los bioelementos. Además, las disponibilidades de C, a partir del aumento de los niveles atmosféricos de dióxido de carbono, y de N, a partir de diversos aportes inducidos por el hombre en los ecosistemas, están aumentando continuamente, pero estos aumentos no son paralelos a aumentos similares en otros elementos como el P o el K. El cambio inexorable en la estequiometría de C y N en relación con P y K, pero también entre los otros bioelementos, Ca, Mg, S,… no tiene equivalente en la historia de la Tierra.
Las implicaciones globales de los cambios crecientes en los flujos y existencias de bioelementos están arrojando luz sobre un campo de investigación prácticamente inexplorado hasta ahora, pero que es muy relevante para la vida, el sistema terrestre y la sociedad. Estos cambios tienen grandes implicaciones en la biosfera y la calidad de vida humana con múltiples retroalimentaciones sobre el cambio climático, porque los bioelementos son determinantes cruciales de la estructura y función de los organismos vivos y el ecosistema, y la producción y calidad de los alimentos. Estamos integrando observaciones, experimentación, teoría y modelización a diferentes escalas temporales y espaciales para evaluar, predecir y brindar posibles soluciones a los desequilibrios antropogénicos en los elementomas y sus efectos sobre el clima y la seguridad alimentaria. El proyecto proporciona nuevos métodos metabólicos y de teledetección para detectar cambios en organismos y ecosistemas, tanto en respuesta al cambio climático como a desequilibrios nutricionales, lo que permite mejorar los modelos mediante una incorporación más precisa y completa de los principales factores controladores de los sumideros de carbono y la propia retroalimentación del cambio climático, y también herramientas más precisas para validar los resultados del modelo.
También estamos encontrando impactos negativos de los desequilibrios en las proporciones N:P y N:K en la seguridad alimentaria y la estabilidad económica y geopolítica global, con efectos de retroalimentación y también sinérgicos con los principales factores controladores del cambio ambiental global, como son niveles crecientes de CO2, el calentamiento climático y el aumento de la contaminación.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 67 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 3 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 25 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
17
mar
2022
International Symposium Future of energy: Tackling climate change Madrid, Thursday, 17th March 2022, 9:30 hours
-
14
nov
2022
Conference The Electric Economy and Climate Change: The Critical Role of Energy Storage Madrid, Monday, 14 November 2022, 19:00 hours
-
29
nov
2022
Conferencia online Combustibles innovadores para un transporte aéreo sostenible ONLINE www.fundacionareces.tv/directo, Tuesday, 29 November 2022, 19:00 hours
Proyectos relacionados
- The influence of the structure of combustion aerosols on climate change (AEROCLIMA) Investigador Principal: Esther Coz Diego Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
- The development of a new generation of nanostructures for the elimination of greenhouse gases (NANO-GEI) Investigador Principal: Francisco Javier Lafuente Sancho Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Barcelona.
- The influence of climate change on the emergence of antibiotic resistance in bacteria Investigador Principal: María Teresa Muniesa Pérez Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona.
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Fin del contenido principal