Proyectos
Research projects
Start of main content
Ensayo de la xenoexpresión como terapia génica para las enfermedades mitocondriales
Rare diseases

Senior Researcher : Patricio Fernández Silva
Research Centre or Institution : Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Zaragoza
Sinopsis
Las enfermedades causadas por defectos OXPHOS se presentan principalmente como síndromes neuromusculares y carecen por el momento de tratamientos efectivos. Aunque dichas disfunciones se suelen atribuir al fallo en la producción energética, cada vez parece más claro que otras funciones de este proceso, entre ellas la generación de ROS, juegan un papel importante. El exceso de ROS, producido en muchos defectos OXPHOS, es dañino para el DNA mitocondrial (mtDNA) y para los complejos respiratorios, pudiendo inducir incluso muerte celular por apoptosis. El grupo está ensayando la terapia génica mediante expresión en células de mamíferos de enzimas sustitutivos presentes en otras especies (xenoexpresión). Se ha demostrado que la oxidasa monopeptídica AOX permite transferir electrones de la ubiquinona al oxígeno, rescatando parcialmente mutantes de complejo III (CIII) y CIV y es capaz de regular la producción de ROS en células con defectos mitocondriales. En este proyecto se proponía analizar ratones transgénicos que expresen AOX y comprobar si dicha expresión es capaz de mejorar el fenotipo patológico de modelos animales que carecen del complejo IV.
Se logró obtener y analizar colonias estables de animales que expresan AOX de forma constitutiva (AOX-Cre) y se llevó a cabo su caracterización. Se ha demostrado la expresión de AOX tanto a nivel de RNA como de proteína, su localización mitocondrial y su funcionalidad. No se han detectado efectos tóxicos o negativos y tampoco efectos fenotípicos en los patrones respiratorios de dichos animales. Mediante cruces de los ratones AOX y animales con defectos en el complejo IV (modelos KO para Cox 10 o Cox 15) se han obtenido ratones con el defecto mitocondrial específico de músculo y que desarrollan una severa miopatía (animales KO) y animales que a la vez expresan AOX en músculo (animales KO/KI). El análisis comparativo de las primeras camadas muestra resultados esperanzadores, aunque existe una gran variabilidad en la severidad de las manifestaciones patológicas en ambos genotipos.
La expresión de AOX en ratones KO para complejo IV específicos de músculo puede mejorar el fenotipo. La imagen muestra un grupo de ratones macho de la misma edad durante una prueba de "rotarod" que mide la funcionalidad muscular (resistencia y coordinación) en una rueda giratoria. El ratón mas a la derecha (5º) y que aparece en el suelo, es un animal KO para complejo IV (Cox 10 -/-). El 3º desde la izda. es un animal KO/KI (KO que expresa AOX en músculo) y se comporta en esta prueba como los animales control (1º, 2º y 4º). Además, el peso de los animales KO a los dos meses de vida es significativamente menor que el de los animales KO/KI y control.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
27
Nov
2019
International Symposium Undiagnosed and rare diseases in children and adolescents: Translation to clinic and society Barcelona, Wednesday and Thursday, November 27 and 28, 2019 9:30 hours
-
26
Sep
2022
Conference Terapia génica y celular avanzada… Más allá de la última frontera Madrid, Monday, 26 September 2022, 19:00 hours
-
9
May
2024
Conference Genes de mosca y genes humanos: una comparación Madrid, Jueves 09 de mayo de 2024, 19:00 horas
Projects related
- Testing xenoexpression as gene therapy for mitochondrial diseases 2008 Senior Researcher : Patricio Fernández Silva Research Centre or Institution : Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
- Synthetic nanoparticles as an innovative treatment for sepsis (SPRINT-4-SEPSIS) 2018 Senior Researcher : Antonio Artigas Raventós Research Centre or Institution : Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT), Corporación Sanitaria i Universitaria Parc Taulí
- Risk Assesment of Bacterial Sepsis using multiomic and bioinformatics tools: an approach towards the Precision Medicine in Infectious Diseases 2018 Senior Researcher : María Teresa Coque González
News related
-
Eric D. Green: “La genómica debe integrarse en la medicina convencional”
Published on 03/12/2021
Publications related
End of main content