Comienza el contenido principal
Revolución nanotecnológica. Estado actual de las aplicaciones prácticas y avances de la Nanociencia: desde las aplicaciones robóticas-biomédicas a las energéticas
Ciencias de la Vida y de la Materia Jornadas 28 de enero de 2010 Madrid
"Ciclo de Conferencias y Debates en Ciencias"
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
El Simposio se realizará con interpretación simultánea
- Asistencia gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces-Nature Publishing Group
Coordinador/es:
Peter Rodgers Editor Jefe de Nature Nanotechnology
- Descripción
- Programa
Descripción
En 1959 el gran físico y Premio Nobel Richard Feynman propuso por primera vez fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas, lo que confería a los nuevos materiales propiedades de mayor dureza, resistencia y velocidad. Nació la Nanociencia y se empezó a hablar de Nanotecnología. Hubo que esperar varios años para que el avance en la técnica, logrado en los años ochenta, hiciera posible observar los materiales a escala atómica y manipular sus átomos. Hace una década comenzó el despegue de este nuevo campo y hoy existen miles de productos generados por la nanotecnología, aplicados a campos tan diversos como la medicina, la agricultura, la industria aeroespacial o las telecomunicaciones. Su impacto en la vida aún parece una historia de ciencia ficción para muchos: fármacos que funcionan a nivel atómico, microchips que diagnostican enfermedades, generación de fuentes de energía inagotable o combate de plagas son sólo algunos de los campos con un potencial revolucionario.
¿En qué punto se encuentran sus aplicaciones prácticas? ¿Cuánto hay de realidad y cuánto de ciencia ficción? ¿Está ya incorporada la nanotecnología como un nuevo campo multidisciplinario estrechamente vinculado a la sociedad? ¿Se está aplicando ya o se aplicará en breve para resolver problemas más urgentes como el acceso a los recursos energéticos, agua o alimentos? E, igualmente, ¿qué riesgos plantean los nanomateriales para el medio ambiente y la salud humana? ¿Cuáles los riesgos de las aplicaciones en nanotecnología militar?
Programa
Jueves, 28
17:30
Presentación
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Federico Mayor Zaragoza
Presidente del Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.
Lucía Ferreirós Sampedro
Directora de Nature Publishing Group Iberoamérica.
17:45
Introducción
Peter Rodgers
Coordinador
Ponencias
18:00
La nanotecnología es un factor necesario para la medicina individualizada
Mauro Ferrari
Catedrático y Director del Departamento de Nanotecnología e Ingeniería Biomédica. Universidad de Texas. EE.UU.
18:20
Estrategias bidireccionales para aplicaciones nanotecnológicas en la tecnología de la información actual
Andreas Berger
Director del Centro de Investigación Científica CIC nanoGUNE. San Sebastián.
18:40
Nanociencia molecular: la fuente de la nueva Química, nueva Física y nuevos materiales
Eugenio Coronado
Director del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia.
19:00
Enfoques para la evaluación de riesgos en Nanotecnología
Teresa Fernandes
Centro para Nanoseguridad. Universidad Napier de Edimburgo.
19:20
Debate abierto
Moderador:
Peter Rodgers
Mesa redonda
Mauro Ferrari, Andreas Berger, Eugenio Coronado y Teresa Fernandes
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, jueves 5 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Arquitectos y militares en la España Ilustrada: Juan de Villanueva y Félix de Azara Madrid, jueves 25 de septiembre de 2025. 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Fin del contenido principal