Jump Main Menu. Go directly to the main content

Sección de idiomas

EN

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Calendar

Fin de la sección de utilidades

Proyectos

Research projects

Start of main content

Efectos transgeneracionales y epigenéticos derivados de la ingesta de nanoplásticos

Food security and biotechnology

Senior Researcher : María del Carmen López de las Hazas Mingo

Sinopsis

Alrededor del 80% de los residuos plásticos acaban incorporándose de manera indiscriminadaal ecosistema. A lo largo del tiempo, los plásticos son fragmentados por agentes externos generando pequeñas partículas clasificadas según su tamaño. Los microplásticos (MP) varían de 1 a 5.000 μm y los nanoplásticos (NP) varían de 0,001 a 1 μm. A pesar de su difícil análisis se han detectado en diversos organismos, incluyendo en heces, placenta y plasma humanos. Sin embargo, el efecto biológico de los NPs sobre la salud humana aún está por estudiar.

La ingestión de MPs se asocia al desarrollo de diferentes problemas intestinales y al aumento de la respuesta inflamatoria local. Sin embargo, se desconoce lo que ocurre a nivel sistémico. El presente proyecto pretende demostrar si el consumo accidental de NPs a través de la dieta puede tener un rol en los trastornos metabólicos y estudiar sus efectos transgeneracionales.

Para ello, el presente proyecto aborda: i) evaluar el potencial efecto biológico tanto en células intestinales como en células hepáticas; ii) estudiar el efecto producido a nivel sistémico in vivo tras la exposición oral sostenida de NPs vehiculizados en la dieta; iii) estudiar el impacto transgeneracional derivado de una exposición oral sostenida de NPs durante el embarazo; y iv) estudiar el potencial efecto epigenético a través del estudio del perfil de los microARNs circulantes en respuesta a su consumo. Los resultados de este proyecto determinarán si el consumo accidental de NPs influye en el desarrollo de enfermedades crónicas e impacta en la salud del consumidor. De esta forma, contribuirán a establecer nuevas políticas de regulación y salud pública.

see all

End of main content