Events
Research projects
Start of main content
Cuando el permiso de paternidad iguala al de maternidad: Impacto en la igualdad de género y resultados en el mercado laboral
Applied Economics

Senior Researcher : Jenifer Ruiz Valenzuela
Research Centre or Institution : Institut d’Economia de Barcelona
Sinopsis
Desde principios del siglo XX, muchas economías avanzadas han adaptado y puesto en marcha diferentes políticas de mercado trabajo para proteger a madres trabajadoras. En un esfuerzo adicional por mejorar la igualdad de género en el mercado laboral y fomentar la participación de los padres en el cuidado de los hijos, se comenzaron a introducir permisos de paternidad no transferibles en la década de 1990. España introdujo 2 semanas de permiso de paternidad remunerado en 2007. Una década después, una serie de cinco reformas han aumentado el permiso de paternidad de dos semanas en 2016 a 16 semanas en 2021, igualando su duración a la del permiso de maternidad. Un punto destacado con respecto a las leyes promulgadas en otros países europeos es que, en la actualidad, las primeras seis semanas del permiso de paternidad son obligatorias, lo que significa que la utilización del permiso de paternidad es prácticamente universal en España.
El objetivo principal de este proyecto es analizar el impacto causal en el mercado laboral de aumentar las prestaciones por permiso de paternidad y equipararlas a las de las madres en España. Antes de llevar a cabo el análisis causal, se realizará un análisis descriptivo detallado de la duración del permiso de paternidad para comprender si esta duración se correlaciona con el tipo de contrato, el tamaño de la empresa o el sector de actividad de la empresa.
En cuanto al análisis causal, primero estudiaremos el efecto directo de las reformas en madres y padres utilizando un enfoque de regresión discontinua. Este enfoque compara los resultados en el mercado laboral de mujeres y hombres que tuvieron hijos justo antes y después de las fechas de corte relevantes de la reforma. En segundo lugar, estudiaremos si las extensiones del permiso de paternidad tuvieron efectos indirectos en los resultados en el mercado laboral de hombres y mujeres en edad fértil, independientemente de si realmente tuvieron hijos. Para ello, utilizaremos una estrategia de diferencias en diferencias con diferentes grupos de comparación según el efecto de interés.
Para responder a estas preguntas, utilizaremos datos administrativos del universo de personas que han utilizado permisos de maternidad/paternidad para niños nacidos entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de 2022, provenientes de la Tesorería General de la Seguridad Social. Para responder al segundo conjunto de preguntas de investigación, utilizaremos datos administrativos de la Muestra Continua de Vidas Laborales.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
Thesis related
Activities related
-
26
Oct
2023
Conference Audit Materiality Judgments: Insights from Regulators Madrid, Thursday, 26 October 2023, 19:00 hours
-
15
Apr
2024
Conference La economía española: una mirada al pasado. In memoriam: Pedro Tedde de Lorca Madrid, Lunes, 15 de abril de 2024, 19:30 horas
-
18
Nov
2024
Conference Richer and More Equal: A New History of Wealth in the West Madrid, Lunes 18, de noviembre de 2024, 19:00 horas
Projects related
- Salud, bienestar subjetivo y disonancia ideológica: una perspectiva internacional y generacional 2022 Senior Researcher : Beatriz Rodríguez Sánchez Research Centre or Institution : Universidad Complutense de Madrid
- Unintended consequences of information regulation: An analysis of three natural experiments 2022 Senior Researcher : Jacobo Gómez Conde Research Centre or Institution : Universidad Autónoma de Madrid.
- Mapping the foreign financing of household and government debt 2022 Senior Researcher : Björn Richter Research Centre or Institution : Universidad Pompeu Fabra
News related
Publications related
Thesis related
- Multigenerational Inequality in Spain Senior Researcher : Andrea Pîzzo Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
End of main content