Jump Main Menu. Go directly to the main content

Sección de idiomas

EN

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Calendar

Fin de la sección de utilidades

Proyectos

Research projects

Start of main content

Corrección de fibroblastos con mutaciones causantes de síndrome de Wiskott-Aldrich mediante virus adenoasociados (AAV). Efectos de los métodos correctivos en la reprogramación celular mediante vectores episomales

XVI Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia

Enfermedades raras

Senior Researcher : Miguel Ángel de la Fuente García

More information

Research Centre or Institution : Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM).Valladolid.

Sinopsis

El objetivo de este proyecto es mejorar la frecuencia de GT (gene targeting o modificación dirigida de genes) en células humanas (líneas celulares, así como fibroblastos primarios con mutaciones que son causa de síndrome de Wiskott-Aldrich) utilizando diversas condiciones experimentales que favorezcan el proceso individualmente o en combinación. A lo largo de estos años se han generado varios virus adenoasociados para la corrección de mutaciones en células humanas de múltiples genes, entre ellos, WASP, CFRT, PTPN22 y Otoferlin. Se han establecido condiciones experimentales que incrementan la frecuencia de gene targeting en células humanas, mediante el uso de siRNA contra Ku70, el químico RS-1, la proteína recombinante de fusión ScRad52-6xHIS-TAT-NLS, así como el ensayo de una librería de 84 siRNAs de genes potencialmente implicados en diferentes vías funcionales que pueden influir en el proceso de recombinación homóloga. Se ha producido una línea celular reporter HCT116-GFP-Mutant, que expresa una forma inactiva de la proteína GFP. Se ha construido un virus AAV-GFP-WT corrector para poder ensayar de forma más rápida y económica el efecto de múltiples tratamientos en la inducción de gene targeting. Se han diseñado mucleasas TALEN específicas del locus GFP así como diferentes CRISPR/Cas9 nickasas específicas de varios exones de WASP.

Se han corregido los fibroblastos WASP-KO, mediante la utilización de siRNAs y rAAV. Se han transdiferenciado los fibroblastos primarios corregidos, Fibs-WASP+, a células multipotentes hematopoyéticas, CD45+; de las células obtenidas, un 90% expresan WASP, de las cuales un 30% son CD45+. Estos ensayos se encaminan a demostrar la posibilidad futura de obtener células somáticas del propio paciente, manipularlas in vitro (para corregir un gen mutado por ejemplo) y usarlas en terapia celular, con la ventaja importante de evitar rechazo inmune, como ocurre a menudo actualmente en trasplantes alogénicos.

see all

End of main content