Jump Main Menu. Go directly to the main content

Sección de idiomas

EN

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Calendar

Fin de la sección de utilidades

Secondary menu End of secondary menu

Research projects

Start of main content

Asociación entre RNAs no codificantes de regiones ultraconservadas (T-UCR) y el epigenoma: implicación en cáncer

The genome and epigenome

Senior Researcher : Manel Esteller Badosa

More information

Research Centre or Institution : Programa de Epigenética y Biología del Cáncer. Institut d'Investigació Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Barcelona.

Sinopsis

La participación del genoma no codificante en cáncer ha estado focalizada prioritariamente y hasta hace muy poco en el estudio de alteración de microRNAs. Otros RNAs no codificantes, entre los que se encuentran los T-UCRs (un grupo de secuencias de DNA completamente conservadas en los genomas humano de ratón y de rata), están emergiendo como importantes participantes en la biología celular.

En este sentido, el presente proyecto trata de investigar si dichos T-UCRs están sometidos a una aberrante metilación en sus promotores, asociada al silenciamiento transcripcional en células transformadas frente a células sanas.

Con los resultados obtenidos, se corrobora que, efectivamente, la metilación asociada en células transformadas apoya el modelo en que la alteración epigenética de RNAs no codificantes coopera en tumorogenicidad humana.

Uno de los principales retos en el campo de los RNAs no codificantes es identificar las posibles funciones que hasta el momento, para la vasta mayoría, son desconocidas.

Por tanto, tras conocer que estos T-UCRs están silenciados en la mayoría de los cánceres humanos, se preguntó qué papel podrían estar desempeñando en la biología celular, profundizando en la mecanística de la regulación.

Dentro de un amplio abanico de funciones, se abogó porque dichos RNAs no codificantes pudiesen estar actuando como competidores endógenos de otros ARN (codificantes y no codificantes).

Bajo esta hipótesis se obtuvo que, efectivamente, ciertos T-UCRs afectan al correcto procesamiento de ARN mensajeros durante el splicing, o, en el caso de la regulación efectuada sobre microRNAs, estos se ven afectados en algún punto de su biogénesis.

Por tanto, estos T-UCRs pueden reclutar ARN mensajeros y microRNAs privándolos de su función biológica.

see all

End of main content