Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
-
La Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces firman un acuerdo para impulsar la investigación en cáncer
Publicado el 03/04/2025 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces apoyará el desarrollo de cuatro proyectos, con una duración de entre 3 y 5 años, sobre cáncer de cabeza y cuello, cáncer de endometrio, el meduloblastoma en pacientes pediátricos y tumores de origen desconocido.
-
Las fundaciones Ramón Areces y Ramón Menéndez Pidal reeditan Historia de la lengua española de Ramón Menéndez Pidal
Publicado el 03/04/2025 Humanidades
-
La profesora Beatriz Roldán Cuenya recibe en Estocolmo el Premio ACES – Margarita Salas en la categoría de Física, Matemáticas e Ingeniería
Publicado el 21/03/2025 Ciencias de la Vida y de la Materia
IV Edición del Premio ACES-Margarita Salas
-
“La confusión de Colón fue uno de los malentendidos más célebres de todos los tiempos”
Publicado el 14/03/2025 Humanidades
Juan pimentel, investigador del Csic y codirector de la serie documental. Tras su conferencia, ha presentado el cuarto episodio de la segunda temporada de 'Tesoros y fantasmas de la ciencia española', patrocinada por la Fundación Ramón Areces y la Residencia de Estudiantes
-
Las moléculas derivadas de ácidos grasos abren la puerta a una nueva generación de terapias contra la inflamación
Publicado el 19/02/2025 Ciencias de la Vida y de la Materia
Según Charles Serhan, investigador de la Universidad de Harvard, estas moléculas tienen potencial para mejorar el tratamiento de muchas enfermedades sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios convencionales.
-
“La situación de la mujer en la ciencia ha mejorado escasamente en los últimos 5 años”
Publicado el 14/02/2025 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Comisión de Investigación y Género (IgR) de la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX) ha presentado en la Fundación Ramón Areces el ‘Libro Blanco de las políticas de género en ciencia y academia’, en el que se recogen y comparan las políticas de género en el ámbito científico que afectan a los/as investigadores/as de 14 países.
-
“Los gemelos digitales ya nos permiten predecir con precisión el riesgo de muerte súbita”
Publicado el 14/02/2025 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y Springer Nature analizan con cuatro expertos internacionales la revolución de los gemelos digitales en la biomedicina en su XVII Ciclo de conferencias y debates en ciencias
-
“La tecnología médica puede hacer que el paciente participe de forma activa en decisiones que afectan a su salud”
Publicado el 29/01/2025 Ciencias de la Vida y de la Materia
La figura del “donante de datos” permitiría contribuir al avance de la Ciencia en el ámbito de la salud.
Fin del contenido principal