Ciclo Eduardo Dato
Comienza el contenido principal
Ciclo de Conferencias:
Eduardo Dato y la España de Alfonso XIII
Se cumple este año el centenario de la trágica muerte de Eduardo Dato. Había nacido en 1856 y le faltaban cinco meses para cumplir los sesenta y cinco años. Su asesinato en Madrid, el 8 de marzo de 1921, siendo entonces Presidente del Gobierno, constituyó el tercer “magnicidio” –tras los de los también Presidentes Cánovas del Castillo en 1897 y José Canalejas en 1912—del período de la Restauración (reinado de Alfonso XII, regencia de Dª Mª Cristina de Habsburgo, reinado de Alfonso XIII). Los tres asesinatos cambiaron, de alguna forma, la historia de España. La muerte de Dato, concretamente, agravó de forma dramática la crisis que el sistema político español –la monarquía constitucional y parlamentaria restaurada en 1874 y regida por la Constitución de 1876—experimentaba desde la derrota de 1898 y la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, y de forma especialmente evidente y grave desde 1917.
Sede
ONLINE
Organizadores del ciclo
Fundación Ramón Areces y Real Academia de la Historia
Conferencias online
Fin del contenido principal