Canal FRA
Comienza el contenido principal
Buscador
Aplicaciones de la edición genética en la investigación y terapia sobre enfermedades raras
Ciencias de la Vida y de la Materia 25/01/2018
Francisco J.M. Mojica: "Origen y aplicaciones de la tecnología CRISPR"
Pietro Genovese: "Edición genética en enfermedades raras"
José Carlos Segovia: "Generación de modelos celulares de anemias raras mediante CRISPR"
Ángel Raya: "Generación de modelos celulares de enfermedades raras mediante edición genética"
José María Millán: "The Usher Syndrome"
Yann Hérault: "Descifrando la patofisiología de enfermedades asociadas con la variación en el número
Lluís Montoliu: "Nuevos modelos animales de albinismo obtenidos con CRISPR"
Shengdar Tsai: "Definiendo y optimizando las tecnologías de edición genética para terapia"
Jean-Paul Concordet: "Edición génica con CRISPR-Cas9: ¿Podemos hacerlo mejor?"
Raúl Torres: "Edición genética optimizada mediante CRISPR-Cas9 para la generación de reordenamientos
Juan Carlos Oliveros: "Algoritmos bioinformáticos en edición genética"
Marc Güell: "Edición precisa y eficiente de genomas de mamífero"
Matthew Porteus: "Edición genética de células troncales hematopoyéticas para el tratamiento de enfer
Juan R. Rodríguez-Madoz: "Potencial terapéutico de la edición génica in vivo para enfermedades metab
Paula Rio: "Edición génica mediada por NHEJ"
Ana Sofía Carvalho: "Edición genética y bioética"
Lydia Teboul: "Aspectos bioéticos de la edición genética en investigación animal"
Gemma Marfany: "Aspectos bioéticos de la edición genética en humanos"
Ver archivo fotográfico
- Aplicaciones de la edición genética en la investigación y terapia sobre enfermedades raras
- Aplicaciones de la edición genética en la investigación y terapia sobre enfermedades raras_2
- Aplicaciones de la edición genética en la investigación y terapia sobre enfermedades raras_4
- José Carlos Segovia CIEMAT, IIS-FJD y CIBERER-ISCIII, Madrid.
- Lluís Montoliu Coordinador principal.
Fin del contenido principal