Actividades
Comienza el contenido principal

Tierra baldía: un mundo en crisis permanente
Humanidades Conferencia Miércoles, 2 de julio de 2025. 19.00 horas Madrid
Información General:
Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid.
Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa. Interpretación simultánea.
El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.
Organizado por:
Real Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo CEU y Fundación Ramón Areces
Ponente/s:
Robert D. Kaplan - Periodista norteamericano, analista político y escritor.
Multimedia
Tierra baldía: un mundo en crisis permanente (ESP)
Multimedia
Tierra baldía: un mundo en crisis permanente (ING)
- Programa
Programa
Robert D. Kaplan ofrecerá una lúcida y provocadora reflexión sobre el nuevo orden mundial caracterizado por un estado de crisis permanente. Partiendo de su último libro, Waste Land, Kaplan argumenta que vivimos una era marcada por la interconexión de las catástrofes: pandemias, guerras, migraciones masivas, rivalidades entre grandes potencias, cambio climático y disrupciones tecnológicas que se retroalimentan y agravan mutuamente.
El analista norteamericano sostiene que la coyuntura global se asemeja peligrosamente al periodo de la República de Weimar, cuando un sistema democrático debilitado sucumbió al autoritarismo en un contexto de inestabilidad social, económica y geopolítica. Igual que entonces, los desafíos contemporáneos no pueden abordarse desde una fe ciega en la democracia de masas, sino desde una reivindicación del orden, la estabilidad institucional y una tradición liberal anclada en la historia y la filosofía política.
Apoyándose en referentes como Solzhenitsyn, Jeane Kirkpatrick y la literatura clásica —en especial el poema The Waste Land de T.S. Eliot, que da título a su obra—, Kaplan defenderá que el pensamiento conservador puede ofrecer claves útiles para evitar una deriva hacia el caos global. Su ponencia será, así, tanto una advertencia como una invitación urgente a repensar el liderazgo y la estrategia internacional en un mundo cada vez más frágil.
"La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades".
Miércoles, 2 de julio
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Bienvenida y presentación
Raimundo Pérez-Hernández
Director general de la Fundación Ramón Areces.
19:10 h.
Conferencia. Tierra baldía: un mundo en cris permanente
Robert D. Kaplan
Periodista norteamericano, analista político y escritor.
Robert D. Kaplan
Es titular de la Cátedra Robert Strausz-Hupé de Geopolítica del Foreign Policy Research Institute. Durante tres décadas informó sobre asuntos exteriores para The Atlantic. Fue miembro del Consejo de Política de Defensa del Pentágono y del Panel Ejecutivo de la Marina de los Estados Unidos. La revista Foreign Policy le nombró dos veces uno de los «100 mejores pensadores globales» del mundo. Sus veintitrés libros sobre asuntos exteriores y viajes traducidos a numerosos idiomas, han batido todos los records de ventas. Entre ellos Waste Land, The Loom of Time, The Tragic Mind, Adriatic, The Revenge of Geography, Asia's Cauldron, The Coming Anarchy y Balkan Ghosts.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
19
feb
2025
Diálogo Máquinas, ciudades, personas: las nuevas formas de civilización Madrid , miércoles 19 de febrero de 2025, 19.00 horas
-
18
mar
2025
Coloquio Fricciones irresueltas. Imágenes de España y de los Estados Unidos desde 1776 Madrid, Martes, 18 de marzo de 2025, 19:00 horas
-
6
may
2025
Conferencia Los debates cosmográficos del siglo XVI y la construcción de una Tierra global Madrid, Martes, 06 de mayo de 2025,19:00 horas
Proyectos relacionados
- Ciencia-En-Claro. Asistente de escritura científico-divulgativa en español 2024 Investigador Principal: Beatriz Méndez Guerrero Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- Accesibilidad lingüística en la web: investigación psicolingüística para la implementación de la Lectura Fácil 2024 Investigador Principal: Jon Andoni Duñabeitia Centro de investigación o Institución: Universidad Antonio de Nebrija
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Fin del contenido principal