Agenda de actividades
Start of main content

Seguimiento de supervivientes a largo plazo en oncología infantil. ¿Dónde estamos y a dónde queremos llegar?
Life and Matter Sciences Session 19 de junio de 2018 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces, C/ Vitruvio, 5. 28006. Madrid
- Interpretación simultánea
- Aforo limitado
Organized by:
Fundación Ramón Areces
In cooperation with:
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Coordinator/s:
Blanca HerreroHospital Infantil Universitario Niño Jesús. En colaboración el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid, 19 de junio de 2018
Multimedia
Ana Fernández - Teijeiro: "Supervivientes del cáncer pediátrico, ¿y ahora qué?"
Multimedia
Rafael Fernández - Delgado: "Valor del RETI en el seguimiento a largo plazo de los niños con cáncer"
Multimedia
Riccardo Haupt: "The history and developments of the Survivorship Passport"
Multimedia
Alberto Cárceles: "Modelo compartido Atención Primaria - Hospitalaria en el largo seguimiento a supe
Multimedia
Blanca Herrero: "Seguimiento a largo plazo de supervivientes de cáncer infantil. Experiencia inicial
- Description
- Programme
Description
Los avances en el diagnóstico y el tratamiento han aumentado la población de supervivientes con cáncer. En oncología pediátrica la supervivencia global a los 5 años es mayor del 80% y en torno a un 75% a los 10 años. Según la Sociedad Española de Oncología Médica “se define como largo superviviente de cáncer a aquella persona que, a los 5 años del diagnóstico y tratamiento se encuentra libre de enfermedad”.
Los pacientes pediátricos pueden desarrollar efectos secundarios y segundas neoplasias por el tratamiento oncológico. Estos efectos pueden aparecer durante el tratamiento, aunque también años después de terminar el mismo. El riesgo de complicaciones tardías dependerá del tipo de enfermedad oncológica y del tratamiento específico recibido. Los efectos adversos médicos pueden afectar a casi todos los órganos. En niños también se producen alteraciones tanto en el desarrollo físico como psicológico y cognitivo. Tres de cada cuatro supervivientes padecerán una enfermedad crónica que precisará seguimiento. Más de un tercio de los largos supervivientes de un cáncer infantil presentará algún efecto adverso tardío severo. El hecho de haber tenido cáncer en la infancia aumenta ocho veces el riesgo de desarrollar una enfermedad crónica severa.
Otros países, fundamentalmente Estados Unidos y Reino Unido llevan trabajando varios años en el ámbito de los supervivientes a largo plazo y han desarrollado programas y guías para los pacientes pediátricos largos supervivientes de cáncer. La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) creó un grupo de trabajo sobre efectos secundarios a largo plazo y segundos tumores que trabaja en esta línea desde hace algunos años, con la colaboración de sociedades internacionales.
Es fundamental realizar un seguimiento integral de este colectivo para detectar precozmente complicaciones y promover estilos de vida saludable. Es esencial que se asegure también su integración psicológica y social. Todas estas medidas contribuirán a mejorar la calidad de vida de los supervivientes a largo plazo de un cáncer infantil.
Programme
Martes, 19
9:30
Inauguración
Federico Mayor Zaragoza
Consejo Científico Fundación Ramón Areces.
Luis Madero
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
10:00
Supervivientes del cáncer pediátrico, ¿y ahora qué?
Ana Fernández - Teijeiro
Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP).
10:30
Valor del RETI en el seguimiento a largo plazo de los niños con cáncer
Rafael Fernández – Delgado
Registro Español de Tumores Infantiles (RETI).
11:00
The history and developments of the Survivorship Passport
Riccardo Haupt
IRCCS Istituto Giannina Gaslini. Genova. Italia.
11:30
Descanso
12:00
Modelo compartido Atención Primaria - Hospitalaria en el largo seguimiento a supervivientes de cáncer pediátrico: 6 años de experiencia.
Alberto Cárceles
Programa de Largo Seguimiento de Supervivientes de Cáncer Pediátrico de la Región de Murcia (PLASESCAP-MUR).
12:30
Seguimiento a largo plazo de supervivientes de cáncer infantil. Experiencia inicial de modelo de atención hospitalaria
Blanca Herrero
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
13:00
Conclusiones y cierre
Luis Madero
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
Activities related
-
4
Nov
2022
Session Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Dos años de andadura conjunta. 2ª Asamblea general Madrid, Friday, 4 November 2022, 10:45 hours
-
16
Mar
2023
Conference Nuevas estrategias contra el cáncer: poner el carro delante de los caballos Madrid, Thursday, 16 March 2023, 19:00 hours
-
18
May
2023
Session Riesgo cardiovascular en largos supervivientes de cáncer infantil Madrid, Thursday, 18 May 2023, 9:30 hours
Projects related
- Tumor microbiome and immune profiles as predictors of treatment response in high-risk non-muscle invasive bladder cancer (MIT-BC Study) 2020 Senior Researcher : Nuria Malats Riera y Ravid Straussman Research Centre or Institution : Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid y el Weizman Institute of Science. Rehovot
- Spanish National Brain Metastasis Network (RENACER): Implementation, Development and Coordination 2020 Senior Researcher : Eva Ortega Paíno Research Centre or Institution : Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Madrid
- Exploring post-translational regulation of angiogenic and inflammatory-related processes during colorectal cancer progession and differential recurrence 2020 Senior Researcher : Petronila Penela Márquez Research Centre or Institution : Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
News related
Publications related


End of main content