Agenda de actividades
Start of main content

Los orígenes de la internacionalización bancaria en España y sus posiciones actuales
Social Sciences Session 5 de octubre de 2018 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
- Aforo limitado
Organized by:
Fundación Ramón Areces
In cooperation with:
El Colegio de México
Coordinator/s:
Carlos MarichalEl Colegio de México
Ramón Casilda BéjarIELAT, Universidad de Alcalá e IEB
- Description
- Programme
Description
¿Cuándo arrancó la globalización económica y financiera moderna? Este interrogante es hoy parte de un gran debate entre científicos sociales por la extraordinaria difusión del término en tiempos recientes. En la historia financiera contemporánea ya se han realizado importantes trabajos sobre la internacionalización bancaria de varios países europeos, pero el caso de la banca de española no ha adquirido todavía la proyección que merece en estas investigaciones y debates. La presente Jornada tiene precisamente ese objetivo, abriendo una discusión a partir de una serie de estudios de casos que van desde mediados del siglo XIX hasta la más reciente actualidad.
La Jornada cuenta con distintas ponencias que analizan la temprana proyección de varios bancos españoles en el escenario internacional en perspectiva histórica. Se analiza, por ejemplo, el despegue del banco Hispano Americano en los años de 1900-1913, que fue en buena medida el primer banco comercial internacional español, con sede en Madrid. También se trata la iniciativa de aquellos comerciantes/banqueros españoles representada por Antonio Basagoiti Arteta y la internacionalización de la banca en México y España, 1880-1911, así como las relaciones entre la banca y el Estado en España durante los siglos XIX y XX y los cambios en las fases de la globalización.
Siguen ponencias que explican los orígenes y trayectoria histórica desde 1857 en adelante de los dos mayores bancos españoles contemporáneos, el Banco Santander y el BBVA, y presta especial atención a su implantación en América Latina a lo largo de los últimos treinta años. Estos trabajos son complementados por un estudio del impacto de los ciclos de globalización sobre la banca y el Estado en España en el largo plazo.
Finalmente, en la última sección se presentan tres estudios que analizan la internacionalización y digitalización de la banca española en tiempos recientes, la expansión en América Latina así como la situación actual y los retos futuros para el sector bancario español.
Programme
Viernes, 5
9:30
Palabras de bienvenida y Presentación de la Jornada
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Carlos Marichal
Coordinador de la Jornada
Ramón Casilda Béjar
Coordinador de la Jornada
Conferencia Inaugural
José María Roldán
Presidente de la Asociación Española de Banca.
PRIMERA SESIÓN
10:00
El despegue del Banco Hispano Americano, 1900-1913. Primer banco comercial internacional español
Gabriel Tortella
Catedrático Emérito de Historia Económica. Universidad Alcalá de Henares. Presidente de la International Economic History Association.
José Luis García Ruiz
Catedrático de Historia Económica. Universidad Complutense de Madrid. Editor jefe de Investigaciones de Historia Económica – Economic History Research.
SEGUNDA SESIÓN
10:45
De la banca privada a la gran banca: Antonio Basagoiti Arteta y la internacionalización de la banca en México y España, 1880-1911
Carlos Marichal
Catedrático de Historia Económica. El Colegio de México. México.
11:15
Pausa - Café
TERCERA SESIÓN
11:30
Los orígenes del Banco de Santander, 1857-1874
Andrés Hoyo Aparicio
Profesor de la Universidad de Cantabria, Grupo de investigación HCESAL.
Banco Santander y su presencia en América Latina
Pablo Martin Aceña
Catedrático de Economía, Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Alcalá. Decano de la Facultad de CCEE de la Universidad de Alcalá.
María A. Pons
Profesora Departamento Análisis Económico. Facultad de Economía. Universidad de Valencia.
La implantación de BBVA en España desde 1857 y en América Latina
José Victor Arroyo
Responsable del Archivo Histórico de BBVA.
CUARTA SESIÓN
12:30
La década dorada. Internacionalización de la banca española en América Latina 1990-2000
Ramón Casilda
Profesor del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos. Universidad de Alcalá, y del Instituto de Estudios Bursátiles.
Internacionalización y digitalización de la banca española
Santiago Carbó
Catedrático de Economía y Finanzas de CUNEF. Director de Estudios Financieros de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
13:15
QUINTA SESIÓN: La globalización y la relación Banca-Estado en España, 1850-2015
Francisco Comín
Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Alcalá.
Joaquím Cuevas
Profesor Departamento Análisis Económico. Facultad de Economía. Universidad de Valencia.
13:45
SEXTA SESIÓN: Situación actual y retos del sector bancario español
Joaquín Maudos
Catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Valencia, director adjunto de investigación del IVIE y colaborador del CUNEF.
14:00
Conferencia de clausura
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
Thesis related
Activities related
-
3
Oct
2024
Conference Measuring social and environmental performance. Current and future perspectives Madrid, Thursday, 3 October 2024, 19:00 hours
-
29
Oct
2024
Conference Balancing Tax Compliance and Economic Competitiveness? Challenges and Consequences of Business Taxation in a Global Economy” Madrid, Tuesday, 29 October 2024, 19:00 hours
-
18
Nov
2024
Conference Richer and More Equal: A New History of Wealth in the West Madrid, Lunes 18, de noviembre de 2024, 19:00 horas
Projects related
- Heterogeneity, multinational companies and innovation: stimulation of spillover effects through technology transfer 2015 Senior Researcher : Ramón Núñez Sánchez Research Centre or Institution : Universidad de Cantabria. Santander.
- Over-indebtedness: interaction between public and private debt 2015 Senior Researcher : Hernán Daniel Seoane Bernadaz Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
- International collaboration and R&D offshoring strategies: development and implications for business competitiveness 2016 Senior Researcher : Alicia Rodríguez Márquez Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
News related
Publications related



Thesis related
- Multigenerational Inequality in Spain Senior Researcher : Andrea Pîzzo Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
End of main content