Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Juana Vegas (Secretaria general de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico)

La protección de los paisajes volcánicos. Geoparques y turismo volcánico

Humanidades Conferencia Jueves, 31 de marzo de 2022, 19:00 horas Madrid

Información general:

Pertenece al ciclo de conferencias: El planeta en erupción. Lecciones de geografía del volcán de Cumbre Vieja en La Palma

Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.

Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. 

Organizado por:

Fundación Ramón Areces y Sociedad Geográfica Española

Coordinador/es:

Lola EscuderoSecretaria General de la Sociedad Geográfica Española.

En muchos lugares de la tierra, los hombres conviven con los volcanes y han aprendido a adaptarse a sus paisajes y a sus episodios volcánicos. Los volcanes y los productos directamente originados por sus emisiones están íntimamente ligados a la configuración geotectónica de nuestro planeta desde su origen, pudiendo reconocerse en todo el registro geológico. La actual configuración de los volcanes en las placas litosféricas nos muestra que su distribución no es casual.

Los procesos volcánicos son generadores de paisajes únicos sobre los cuales, muchas civilizaciones han estado y están condicionadas por sus formas, su composición, los recursos propios y por los riesgos que se vinculan a estos territorios. Desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días, son muchos los elementos de origen volcánico que por su valor científico, didáctico y turístico se reconocen y se protegen en España bajo la figura de Parque Nacional, Parque Natural, Monumento Natural y Paisaje Protegido. También en nuestro país tenemos ejemplos de volcanes únicos y de relevancia internacional que han sido reconocidos en programas internacionales de UNESCO como es el Patrimonio de la Humanidad y, desde 2015, los Geoparques Mundiales UNESCO.

Al amparo de su protección legal y su reconocimiento internacional han surgido innumerables iniciativas y actividades que contribuyen al desarrollo sostenible de las poblaciones locales a través del geoturismo. Convivir con los volcanes, comprender sus procesos y generar experiencias turísticas que estén integradas en la realidad económica y social de los territorios volcánicos es, sin duda, la mejor oportunidad que nos ofrecen en el siglo XXI.

Jueves,  31 de marzo

18:30 h.

Registro de asistentes

19:00 h.

Bienvenida e introducción

Lola Escudero 
Secretaria General de la Sociedad Geográfica Española.

 19:10 h.

La protección de los paisajes volcánicos. Geoparques y turismo volcánico

Juana Vegas
Jefa del Área de Patrimonio Geológico y Minero del IGME. Secretaria general de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico.

  Juana Vegas

 Doctora en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es Científica Titular y coordinadora del Grupo de Investigación en Patrimonio y Geodiversidad, en el Instituto Geológico y Minero de España (Centro Nacional del CSIC). Es la representante del IGME en el Comité del Patrimonio Natural y Biodiversidad del MITERD, por el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico y también en el Comité Español de Geoparques Mundiales UNESCO.

Desde el año 2020 es la Secretaria General de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico de la IUGS (International Union of Geological Sciences) desde donde están desarrollando el Inventario Mundial de Global Geosites.

Destaca en Juana su vocación por la divulgación, siendo una de los miembros fundadores y la primera presidenta de la Asociación Cultural “Geología de Segovia“, y como coordinadora del Programa de Ciencia Ciudadana “Apadrina una roca”. 

 

 

 

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal