Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Juan Luis Arsuaga Carmen Cavada

La ciencia de lo humano

Humanidades Mesa Redonda 4 de octubre de 2018 Madrid

Esta mesa redonda forma parte del "Ciclo de Encuentros Deliberar sobre la cultura española actual"

Información general

Fundación Ramón Areces, C/ Vitruvio, 5. 28006. Madrid

  • Aforo limitado
  • Inscripción gratuita

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Instituto Deliberar

Moderador/es:

Enrique BacaCodirector del Instituto Deliberar

Jueves, 4

19:00

La ciencia de lo humano

Invitados:
Juan Luis Arsuaga
Paleontólogo. Codirector de los yacimientos de Atapuerca.

Carmen Cavada
Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).

 

Modera:
Enrique Baca
Codirector del Instituto Deliberar.

Suele darse por supuesto que el método experimental garantiza el conocimiento objetivo y las humanidades se ocupan de la subjetividad personal. Pero la ciencia realiza cada vez más aproximaciones a lo específico del ser humano.

El objetivo de esta sesión es dialogar sobre lo que podemos saber científicamente acerca de nosotros mismos. Ello obligará a explorar lo que la ciencia puede decir sobre cuestiones casi filosóficas como los posibles saltos cualitativos de la evolución biológica; los límites entre la conducta animal y humana, entre la comunicación y el lenguaje o entre el dolor y el sufrimiento; las bases orgánicas de la conciencia, el simbolismo o la espiritualidad; la relación entre lo genético y lo ambiental o los cambios entre el cerebro de Akenatón, el de Confucio y el nuestro.

Para explorar tan fascinantes y difíciles cuestiones el catedrático de Psiquiatría Enrique Baca se las planteará a Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología tan conocido por sus trabajos de investigación académica como por sus obras de divulgación paleoantropológicas, y a Carmen Cavada, Catedrática de Anatomía Humana y Neurociencia especializada en el estudio de la arquitectura conectiva y química del cerebro humano y de primates no humanos, así como en la enfermedad de Parkinson.

Juan Luis Arsuaga: Científico, profesor y paleontólogo español que codirige los importantes yacimientos pleistocenos de Atapuerca (Burgos), trabajos por los que recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1997), así como el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades. Forma parte de la National Academy of Sciences de los Estados Unidos, de la Real Academia de Doctores de España, del Museo del Hombre de París, y de la Asociación Internacional para el Estudio de la Paleontología Humana. Ha escrito ensayos y libros de divulgación científica, como La especie elegida, El collar del neandertal, El enigma de la esfinge, Los aborígenes y La saga humana.

Carmen Cavada: Catedrática de Anatomía Humana y Neurociencia (Universidad Autónoma de Madrid-UAM). Directora de la Cátedra UAM-Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno en Neurociencia. Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y Premio de la RANM 2012. Presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia (2009-2011). Su trabajo de investigación, de notable impacto en el ámbito de la Neurociencia, aborda el estudio de la arquitectura conectiva y química del cerebro humano y de primates no humanos. También trabaja con modelos de enfermedad de Parkinson. Es miembro del comité editorial de revistas de ámbito internacional en Neurociencia (Cerebral Cortex, Cortex, Brain Structure and Function).

Enrique Baca: Catedrático de Psiquiatría. Durante 25 años fue Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría; de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y de la Fundación Instituto de Victimología. Co-Chairman del Steering Committee on Ethics de la World Psychiatric Association (WPA). Miembro del Colegio Libre de Eméritos. Entre sus libros están Transgresión y Perversión y Teoría del Síntoma Mental, y como editor y en colaboración Hechos y Valores en Psiquiatría, Las víctimas de la violencia y La guerra contra la violencia. Es codirector del Instituto Deliberar.

Fin del contenido principal