Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Javier Reverte (Miembro fundador de la SGE)

Grandes mitos africanos

Humanidades Conferencia 8 de octubre de 2013 Madrid

Ciclo "Geografías míticas y exploración: los mitos que han inspirado las grandes aventuras de la exploración"

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid

  • Asistencia gratuita

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Sociedad Geográfica Española

La exploración del mundo ha estado impulsada desde la Antigüedad por historias fantásticas, leyendas y grandes mitos que han alentado a los espíritus más aventureros a buscar nuevas fronteras.

En la aventura americana, los primeros conquistadores, en su mayoría iletrados y sin formación, deslumbrados y atemorizados por lo descubierto, necesitaron encontrar una explicación y para ello echaron mano del bagaje cultural procedente del Viejo Mundo, basado en el imaginario tanto pagano como religioso. Poco a poco se crearon los mitos geográficos que alimentarían nuevos viajes y nuevas exploraciones, desde la Fuente de la Eterna Juventud, a El Dorado, así como otros desvaríos mentales como los gigantes y las amazonas, que suponían habitantes de las nuevas tierras descubiertas, o las islas fantásticas e inalcanzables como Fantasía o la Antilia.

En el resto del mundo también encontramos otros muchos mitos que alimentaron la imaginación de los espíritus más emprendedores y desarrollaron importantes rutas comerciales: el fantástico reino del Preste Juan, el mito de la Atlántida, la búsqueda de las fuentes del Nilo o de la Fuente de la Eterna Juventud que lanzaron a la aventura a muchos viajeros y aventureros y que dieron como resultado el descubrimiento de inmensos territorios.

Este ciclo reúne algunos de los principales mitos que han inspirado la aventura y la exploración, analizando cómo los grandes viajes y exploraciones han estado alimentados por leyendas y mitos, muchos de ellos inspirados en la Antigüedad.

Martes, 8

Javier Reverte hablará de algunos de los mitos que forjaron la leyenda africana como gran territorio de aventura. Muchos de ellos resultaron ser sencillamente fruto de la desbordada imaginación humana, en tanto que otros -tenidos en ocasiones por increíbles- resultaron ser verdaderos. El escritor hablará, entre otras historias, de las fuentes del Nilo, las minas del Rey Salomón, la leyenda del Preste Juan y de la Reina de Saba.

19:30

Conferenciante:
Javier Reverte
Miembro fundador de la SGE.

Javier Reverte: es miembro fundador de la SGE, es madrileño y ha publicado casi una treintena de libros de diversa índole: textos viajeros, novelas, biografía y poemarios. Entre sus títulos de viajes más famosos están la Trilogía de ÁfricaEl río de la desolaciónEn mares salvajesCorazón de Ulises y El río de la luz. De sus novelas, destacan Todos los sueños del mundoVenga a nosotros tu reinoEl médico de Ifni y El tiempo de los héroes. Es autor de los poemarios. Trazas de polizón y Poemas africanos.

ver todos

Revista FRA Nº 30

Diciembre 2024 Revista

Revista FRA Nº 29

Octubre 2024 Revista

Militares en embajada

2023 Libros

ver todas

Fin del contenido principal