Actividades
Comienza el contenido principal
El eusquera: teorías sobre su origen y su relación con el español
Humanidades Conferencia martes 14 de octubre de 2025. 19:00 horas Madrid
Información General:
Pertenece al ciclo de conferencias: Historia de la Lengua Española
Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid.
Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa.
El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.
Organizado por:
Fundación Ramón Menéndez Pidal y Fundación Ramón Areces.
Ponente/s:
Jon Juaristi - Catedrático jubilado de Literatura Española en la Universidad de Alcalá.
- Programa
Programa
Esta conferencia tratará de las teorías actuales acerca de la historia del eusquera, poniéndolas en contraste con lo que Antonio Tovar llamó “mitologías en torno a la lengua vasca”. Se prestará una atención especial a la crítica de los planteamientos de Unamuno y Menéndez Pidal acerca de la relación del eusquera con las lenguas románicas de España.
"La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades"
Martes, 14 de octubre
18:30 h.
Registro de asistentes.
19:00 h.
Bienvenida y presentación
Jesús Antonio Cid
Presidente de la Fundación Ramón Menéndez Pidal.
19:10h.
El eusquera: teorías sobre su origen y su relación con el español
Jon Juaristi
Catedrático jubilado de Literatura Española en la Universidad de Alcalá.
Jon Juaristi
Catedrático jubilado de Literatura Española en la Universidad de Alcalá. Ha sido catedrático de Filología Hispánica en la Universidad del País Vasco, y enseñado en la Universidad de Valencia, el Colegio de México y New York University. Como escritor, ha cultivado diversos géneros: narrativa, poesía y ensayo, pero se considera, ante todo, periodista. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura (Ensayo), el Premio Euskadi de Literatura (Ensayo en Español), el Fastenrath de la RAE, el Premio Espasa de Ensayo, el Azorín de Novela, el Comillas de Historia y Biografía y los premios de Periodismo de El Correo, Francisco Cerecedo y Mariano de Cavia. Es columnista habitual del diario ABC. Posee la Encomienda de Alfonso X el Sabio, la Medalla al Mérito Constitucional, y es miembro de la Real Academia de Doctores y del Colegio Libre de Eméritos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
19
feb
2025
Diálogo Máquinas, ciudades, personas: las nuevas formas de civilización Madrid , miércoles 19 de febrero de 2025, 19.00 horas
-
18
mar
2025
Coloquio Fricciones irresueltas. Imágenes de España y de los Estados Unidos desde 1776 Madrid, Martes, 18 de marzo de 2025, 19:00 horas
-
6
may
2025
Conferencia Los debates cosmográficos del siglo XVI y la construcción de una Tierra global Madrid, Martes, 06 de mayo de 2025,19:00 horas
Proyectos relacionados
- Ciencia-En-Claro. Asistente de escritura científico-divulgativa en español 2024 Investigador Principal: Beatriz Méndez Guerrero Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- Accesibilidad lingüística en la web: investigación psicolingüística para la implementación de la Lectura Fácil 2024 Investigador Principal: Jon Andoni Duñabeitia Centro de investigación o Institución: Universidad Antonio de Nebrija
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Fin del contenido principal