Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

El español en la era de internet. Dinámicas de cambio globales

Humanidades Conferencia martes 9 de diciembre de 2025, 19:00 horas Madrid

Información General:

Pertenece al ciclo de conferencias: Historia de la Lengua Española

Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid.

Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa.

El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.

 

Organizado por:

Fundación Ramón Menéndez Pidal y Fundación Ramón Areces.

Ponente/s:

Carlota de Benito Moreno-Investigadora del programa de Atracción de Talento César Nombela en la UAM.

Hacer inscripción online

Los cambios sociales tienen un papel decisivo en el rumbo de las lenguas y, en lo que respecta al desarrollo más reciente del español, esto se observa en al menos dos aspectos distintos, que serán objeto de esta conferencia. Por un lado, las dinámicas de comunicación recientes, posibilitadas por los medios masivos de comunicación (radio, televisión o internet), aceleran la difusión global de los cambios. Por otro lado, el desdibujamiento de las jerarquías sociales, unido a la tendencia a adoptar comportamientos juveniles, abre la puerta a una mayor permeabilidad de los cambios provenientes de contextos específicamente coloquiales..


                  "La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades"

 

Martes, 9 de diciembre

18:30 h.

Registro de asistentes.

19:00 h.

Bienvenida y presentación

Jesús Antonio Cid
Presidente de la Fundación Ramón Menéndez Pidal.

19:10h.

El español en la era de internet. Dinámicas de cambio globales.

Carlota de Benito Moreno
Investigadora del programa Atracción de Talento César Nombela en la UAM.

Carlota de Benito Moreno

Carlota de Benito Moreno es investigadora del programa de Atracción de Talento César Nombela en la Universidad Autónoma de Madrid, tras haber sido Assistant Professor en la Universidad de Zúrich desde 2018, donde previamente fue asistente de la cátedra de Lingüística Iberorrománica de Johannes Kabatek. Se doctoró en la Universidad Autónoma de Madrid en 2015 con una tesis sobre las construcciones con se< en español y gallego, desde una perspectiva variacionista y dialectal. Su investigación se centra en la variación y el cambio morfosintácticos en español y otras lenguas iberorromances, desde sus variedades rurales hasta su expresión en las redes sociales en línea. Debido a este enfoque empírico, se interesa también por los corpus (compilación, creación y aprovechamiento), el trabajo de campo, los métodos de recolección y análisis de datos y la estadística. Desde 2020 hasta 2024 dirigió el proyecto Ruricán, financiado por el Fondo Nacional Suizo, orientado a hacer estudios de sociolingüística rural en las islas canarias de La Palma y La Gomera. En la actualidad dirige el proyecto RURAL-ES: Hacia un corpus sociolingüístico del español rural, cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la UAM. Desde hace años realiza también una labor de divulgación lingüística, fundamentalmente en su blog Se me va de la lengua, en redes sociales y, más recientemente, en obra impresa, con el libro Como dicen en mi pueblo, del que es coeditora.

ver todos

Revista FRA Nº 30

Diciembre 2024 Revista

Revista FRA Nº 29

Octubre 2024 Revista

Militares en embajada

2023 Libros

ver todas

Fin del contenido principal