Publicaciones
Publicaciones
Comienza el contenido principal
Revista FRA Nº 22
Life and Matter Sciences, Humanities, Social Sciences
Revista December 2019
Sinopsis
En el número 22 de la revista de la Fundación Ramón Areces, conversamos con María Emilia Casas y María Vallet, que nos muestran luces y sombras sobre sus inquietudes, preocupaciones y experiencias personales y profesionales. En nuestra sección de Conferencias, Peter Hayes reflexiona sobre el Holocausto y busca "las razones del mal"; Javier Ventura-Traveset nos propone "la conquista europea del espacio" , donde nos explica distintas misiones que ya se han realizado y nos aporta pistas sobre futuros proyectos espaciales; Richard Henderson, considera el "poder de la criomiscroscopía electrónica" de partículas experimentales como una poderosa herramienta de la biología estructural; Gabriela González examina las teorías de "Einstein, los agujeros negros y las ondas gravitacionales" y expone nuevas visiones sobre el futuro de la Astronomía y Hugo O'Donnell se sumerge entre "galeones, pasado y actualidad" para darnos el enfoque humano y personal, de lo que para algunos es, simplemente, una caza de tesoros.
En Fragmentos, Sonsoles San Román nos habla de la feminización de la docencia en España, especialmente en los primeros años escolares; Carlos Bueno explica "el futuro de las divisas y el papel del blockchain", tema sobre el que se debatió en las últimas lecciones magistrales organizadas junto a London School of Economics; Carlos Bueno y Miguel Jerez resumen las principales ideas que se vieron en la jornada realizada junto con el MIT, sobre "tecnologías sostenibles que cambiarán en mundo"; Jordi Cano Ochando y Estanislao Nistal Villán presentan los avances y retos en investigación sobre el trasplante de órganos; y Juan Carlos Jiménez comparte los puntos más importantes que se trataron en "horizonte 2030: principales retos".
Por último, informamos a nuestros lectores sobre la entrega de la medalla de honor de la Fundación Carlos de Amberes, a la Fundación Ramón Areces; el registro de la Fundación Ramón Areces, en el Muro de Benefactores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel y comunicamos las nuevas doce ayudas que ha otorgado la Fundación Ramón Areces a proyectos de investigación en Ciencias Sociales.
SUMARIO
- DIÁLOGOS:
María Emilia Casas y María Vallet: “La nostalgia es un error”
- CONFERENCIAS:
La busca de galeones, pasado y actualidad, por Hugo O'Donnell, Real Academia de la Historia
- FRAGMENTOS
Prestigio, salario y feminización de la docencia, por Sonsoles San Román
El futuro de las divisas y el papel del blockchain, por Carlos Bueno
Tecnologías sostenibles que cambiarán el mundo, por Carlos Bueno y Miguel Jerez
Horizonte 2030: principales retos, por Juan Carlos Jiménez
- VITRUVIO, 5
La Fundación Carlos de Amberes otorga su medalla de honor a la Fundación Ramón Areces
La Fundación Ramón Areces, en el Muro de Benefactores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel
Ayudas a doce nuevos proyectos de investigación en Ciencias Sociales
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
20
jun
2024
Conference Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones Madrid, Jueves, 20 de junio de 2024, 19:00 horas
-
26
jun
2024
Conferencias La aventura de la ciencia Madrid, Miércoles 26 de junio de 2024, 19:00 horas
-
18
nov
2024
Conference Richer and More Equal: A New History of Wealth in the West Madrid, Lunes 18, de noviembre de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Social spending, investment in human capital and democracy in Latin Investigador Principal: Sergio Espuelas Barroso Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona.
- The origins of regional inequality in Spain, 1840-2015 Investigador Principal: Carlos Santiago Caballero Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Inequality and conflict: historic studies of the impact of institutions on economic development Investigador Principal: Jordi Domènech Feliu Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Tesis relacionadas
- Multigenerational Inequality in Spain Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal